14 PLATOS DELICIOSOS EN CORUÑA

14 DELICIOSOS PLATOS QUE HAY QUE PROBAR EN A CORUÑA

Table of Contents

VACACIONES EN GALICIA Y LA EXQUISITA COMIDA GALLEGA

Ya os hemos hablado mucho sobre las cosas que ver en Galicia, ahora toca explorar otro tema importantísimo para cada Español: la comida. Es que tienes que alimentarte con algo durante todas estas rutas por la Costa da Morte, las rías y las ciudades, ¿verdad? Y no vamos a mentiros, Galicia es un verdadero paraíso para cada foodie. La calidad de la comida preparada a base del talento y productos frescos os deleitará.

La cocina gallega es famosa por sus exquisitos mariscos y raciones generosas y la Coruña es una de las provincias de Galicia con mejor comida. Hemos preparado una lista de platos que, según nosotros, son los mejores. Muy importante, a pesar del carácter bastante cárnico de los tradicionales platos españoles, no faltarán opciones vegetarianas. Por lo tanto, sean cuales sean tus preferencias, ¡durante vacaciones en Galicia no pasarás hambre!

PLATOS DELICIOSOS EN CORUÑA: 1. Pulpo a la gallega

Empezamos por el famoso pulpo gallego o, como lo llaman los lugareños: pulpo a la feira. Este nombre gallego explica la tradición de este plato: se lo preparaba en los días de la feria, no era una comida cotidiana. Pulpo a la gallega son trozos de pulpo cocido, sazonado con sal, pimentón y aceite de oliva. Típicamente servido en un plato de madera, acompañado con cachelos (patatas hervidas).

2. Caldo gallego

El caldo gallego se prepara a base de verduras, alubias, grasa de cerdo y patatas. A veces se añade panceta, chorizo u otro tipo de carne. Si estás de vacaciones en Galicia en invierno tienes que probarlo. ¡Nada combate el frío mejor que un buen caldito! 

Leer también : LA DELICIOSA COMIDA GALLEGA

3. Empanada

Las empanadas se comen en toda España, pero corre el rumor que las de las provincias de Galicia son las mejores. ¿Es verdad? ¡Bueno, tendrás que comprobarlo tú mismo! Lo que sí que podemos decirte es que, en comparación con otras regiones de España, las empanadas gallegas son más grandes y ofrecen mucha variedad de rellenos (de verduras, carne o pescado). 

4. Lacón con grelos

Otro plato típico de Galicia es el lacón con grelos. ¿Sabéis qué son los grelos? Los grelos son los brotes del nabo, probablemente la verdura más popular en todas las provincias de Galicia. Se le suele añadir también chorizo y patatas hervidas. 

5. Mariscada

La mariscada es un producto difícil de encontrar fuera de Galicia. Es un conjunto de varios mariscos de origen gallego. Cuales poner depende realmente solo del cocinero. Podrá llevar centollas, percebes, langostinos y muchos más. Se prepara en horno o en la parrilla y puede ser servido en trozos o entero. Las mejores mariscadas probaráis en las zona de la Costa da Morte y las Rías Baixas.

6. Churrasco

Churrasco es la carne hecha a la brasa. En Galicia comerás ternera exquisita de las vacas de esta comunidad, pero también costillas de cerdo o chorizo.

7. Merluza a la gallega

Las provincias de Galicia no cuentan solamente con el marisco delicioso. También hay un montón de pescado y de ello se preparan unos platos estupendos. Merluza a la gallega se sirve acompañada con patatas, cebolla  y una salsa de ajos fritos en aceite y pimentón.

8. Tapas y pinchos

No se puede hablar de la comida española sin mencionar las tapas. La cocina gallega no es la excepción. En Galicia hay mucha variedad de tapas y pinchos que  se suele  servir en abundancia, ¡no te esperes un entrante chiquitito! Las tapas más populares en Galicia son: roxons o bocadillo de chicharrones; tortilla de patatas y pimientos de Padrón.

DULCES  Y BEBIDAS GALLEGOS:

Después de una buena comida no puede faltar un postre y una copa, ¿estáis de acuerdo? Pues claro que  sí! Aquí tenéis unas propuestas de dulces deliciosos y bebidas locales.

TARTA DE SANTIAGO

9. Tarta de Santiago

La tarta de Santiago se hace de huevo, almendra y azúcar. Su elemento más característico es el dibujo de la cruz de Santiago, sin faltas puesta en cada tarta. La tarta de Santiago se puede probar gratis en Santiago de Compostela ya que las tiendas de souvenir, etc regalan trozos de pastel para promocionar su negocio.

10. Filloas

Los filloas se parecen mucho a los crepes franceses. Se pueden comer dulces o salados. Los rellenos más típicos son de membrillo y de crema de castañas.

11. Queimada

La famosa queimada gallega es una bebida de aguardiente, azúcar, cítrico y granos de café. Pero la queimada no destaca por los ingredientes. Es la forma de prepararla lo que fascina a todos los turistas de vacaciones en Galicia. La preparación de la queimada es un ritual que requiere prender el fuego y pronunciar un conjuro para alejar los espíritus malignos.

12. Vino albariño

El albariño se ha convertido casi en un símbolo de Galicia. Es un vino blanco, fresco y redondo que sirve perfectamente para acompañar el pescado y los mariscos. 

13. Castañas

Comer castañas en Galicia es algo muy típico. Puedes probarlos en forma de mermelada, puré o simplemente cocidas. El mejor momento para comer castañas es en otoño.

14. Quesos

Los  quesos de origen de Galicia son: Tetilla, Arzúa-Ulloa, San Simón da Costa y Cebreiro. ¡Pruébalos en alguna de las ciudades de Galicia o llevate alguno a casa, están riquísimos!

¿Ya se te hace agua en la boca? Pues no dudes más, ¡ven a Galicia y disfruta de su deliciosa comida!