3 rutas del Camino de Santiago
Table of Contents
LAS MEJORES RUTAS DEL CAMINO DE SANTIAGO
¿Planeáis hacer el Camino de Santiago y estáis pensando en diferentes rutas posibles? Os acercamos algunas de las más populares así como los diferentes aspectos que os pueden ofrecer. Ven a descubrir las mejores rutas del Camino de Santiago.
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado en 4.92 de 50,00€ – 60,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Camino Francés
290,00€ – 1.650,00€ Seleccionar opciones
El camino francés
El llamado camino francés es el más popular y también transitado a la hora de hablar de las rutas del Camino de Santiago. Es, con toda probabilidad además, la mejor señalizada y la que cuenta con mejores infraestructuras.
Por tanto, también es una ruta algo masificada y esto es algo a tener en cuenta a la hora de buscar alojamiento.
Un buen punto de partida en esta ruta puede ser desde Sarria, a 113 km de Compostela. Así llegaríais a Santiago en un plazo de entre cinco o seis días.
En este camino, otras opciones de salida son desde O Cebreiro. a 155 km o desde Saint Jean Pied-de-Port los que buscan hacer una ruta larga con 785 km de distancia hasta llegar a Santiago de Compostela.
Para los que busquéis hacer la salida en bicicleta tendréis que hacer lo propio desde Ponferrada, con una distancia de 209 km, o desde León con 311 km por delante.
Leer también :TURISMO ECUESTRE EN GALICIA
El camino portugués
La segunda de las opciones es el llamado camino portugués. A través de esta ruta llegaréis a Santiago de Compostela desde el sur y entraréis en Galicia desde la zona fronteriza de Tui.
Es una ruta perfecta para los que busquéis ir por las zonas más concurridas de Galicia; las Rías Baixas, al tiempo que pasáis por Pontevedra, Caldas de Reis o Padrón.
Es una opción en la que podréis encontrar todo tipo de servicios; desde albergues a servicios de avituallamiento, pero hay que tener en cuenta que cuenta con varios tramos que se deben hacer por carretera.
No obstante, para muchos este camino responde a la ruta más agradable pasando también por bosques, aldeas, pazos y otros emplazamientos únicos. Además, cuenta con una zona de paso costera que lo hace aún más atractivo.
Si buscáis hacer este camino debéis saber que el punto que parte de salida más concurrido para los peregrinos parte de Tui a 107 km, aunque muchas personas comienzan desde Oporto, con una distancia de 224 km o en Ponte de Lima, a 145 km de distancia.
Leer también : 9 CURIOSIDADES DEL CAMINO DE SANTIAGO
Camino del Norte
La tercera de las opciones puede sería el Camino del Norte. Es una de las rutas del Camino más largas, sólo superada por la Vía de la Plata y del Camino Francés del que ya hemos hablado.
Se trata de una ruta que se inicia en Irún y permite llegar al punto de destino recorriendo todo el litoral cantábrico. En esta ruta los prados verdes, los paisajes montañosos y los acantilados serán los paisajes principales que veréis.
Además de sus increíbles vistas cuenta con grandes ventajas frente a los dos arriba mencionados y es que es una opción que no está tan masificada como el camino Francés, al tiempo que tiene también un buen número de servicios e infraestructuras y una señalización buena y segura.
Este camino es la opción ideal si buscáis vivir esta experiencia sin masificaciones, pero a cambio encontraréis bastantes desniveles.
Para hacer esta ruta podéis partir de Baamonde, a 102 km, pero si optas por hacerlo ya no tendrás las vistas costeras espectaculares, algo que sí encontraréis si salís desde Ribadeo a 199 km, desde Gijón a 355 km o desde Irún a 875 km del destino.