4 Costas de Galicia
Table of Contents
LAS IMPORTANTE COSTAS DE GALICIA
Galicia es una de las regiones más famosas de España y Europa. La capital de esta comunidad autónoma, que tiene costa en el océano Atlántico, es Santiago de Compostela. La parte costera de la región se divide en Rías Altas, Rías Baixas, Marina Lucense y la Costa de la Muerte. Galicia acoge a muchos turistas que visitan la costa, los pequeños pueblos auténticos y, por supuesto, su gastronomía. Además, es una región exuberante y montañosa con impresionantes costas, hermosas playas y una historia única. Algunas de estas costas son incluso mundialmente famosas; por eso son tan populares y visitarlas merece la pena. Aunque los lugares más famosos son pocos, la costa gallega está llena de pequeños paraísos por descubrir a lo largo de las provincias de Lugo, A Coruña y Pontevedra.
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado en 4.92 de 50,00€ – 60,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Camino Francés
290,00€ – 1.650,00€ Seleccionar opciones
Costa Marina Lucense
La Costa de la Marina Lucense se encuentra en la provincia de Lugo, en la parte occidental del Cantábrico. Está dividida en tres distritos: Marina Oriental, Marina Central y Marina Occidental. La Costa es rocosa y escarpada, con altos acantilados y vegetación de interior y está formada por ríos profundos como el Ribadeo, el Foz y el Viverio.
La Playa de las Catedrales es la parte más famosa y es conocida por sus formaciones rocosas, que están clasificadas como una de las más bellas de España. También conocida como Playa de las Aguas Santas o de As Catedrais, este magnífico monumento natural se encuentra en el norte de Galicia, concretamente en la Marina Lucense, en la provincia de Lugo. El nombre real de la playa es Playa de Aguas Santas debido a las extrañas formaciones rocosas de cuarcita y pizarra erosionadas por el viento y el agua. La Praia das Catedrais es una playa modelada por el mar y el viento, con cuevas, arcos y arbotantes naturales. Su popularidad va en aumento por su estructura histórica única en la costa y mucha gente la visita cada año.
Costa de las Rías Altas
La Costa de las Rías Altas es la franja noreste del litoral de la provincia de A Coruña y va desde el río Ortigueira hasta la ciudad portuaria de Ferrol. Es la mayor ría del norte entre las costas de Galicia que combina montaña, mar y ríos.
Las Rías Altas forman parte de la región costera gallega del norte de España. Forman la parte norte y noroeste del estado de La Coruña y toda la costa del estado de Lugo, que limita con Asturias al este y Finisterre al sur. Esta zona es increíblemente bella: hay enormes acantilados, playas y costas.
Leer también : FAROS DE GALICIA
Costa de la Muerte
La Costa da Morte, o Costa de la Muerte, se encuentra en el extremo noroeste de Galicia. Se extiende hacia el oeste desde Malpica hasta Muros. El sobrenombre de Costa de la Muerte procede de los numerosos naufragios que hundieron esta costa rocosa a principios del siglo XX, lo que le dio una peligrosa reputación. Una costa llena de leyendas místicas y míticas, a menudo se asocia con el camino de la compostela, cuando los romanos veían la Costa da Morte como un pasaje hacia el más allá. El marisco y el pescado servido con Albariño, el vino local, es la piedra angular de la gastronomía local.
Leer también :EXCURSIÓN A FINISTERRE + COSTA DA MORTE
Costa de las Rías Baixas
La región de las Rías Baixas se refiere a la zona costera que se extiende hacia el sur desde Muros hasta la frontera portuguesa. Cuatro Rías caracterizan esta costa suroeste de las costas de Galicia son Muros y Noia, Arousa, Pontevedra y finalmente la ría de Vigo.
Hay muchas playas hermosas con arena blanca y aguas turquesas; una de esas playas famosas es la playa de la Lanzada, que tiene en ella una pequeña capilla famosa llamada, Señora de la Lanzada. También está el islote más famoso, las calles La Toja, el lugar más turístico y lujoso de la zona. Además de algunas bonitas aldeas costeras, Combarro es la más visitada y sorprendente aldea de mediana edad; está formada por viejas casas de granito, con calles estrechas, frente a la Ría de Pontevedra.