5 lugares en galicia para amantes de la naturaleza
Table of Contents
5 lugares en galicia para amantes de la naturaleza
¿Te encanta perderte en los bosques, caminar entre árboles antiguos y majestuosos o desconectarte escuchando el canto de los pájaros y respirando el aire fresco?
Sí la respuesta es afirmativa, te invitamos a leer nuestro guía sobre las rutas por las zonas vírgenes de Galicia. Te recomendamos sitios que ver en Galicia para descansar del zumbido de las ciudades. Siente Galicia con nosotros!
-
Oporto
Valorado en 4.71 de 559,00€ – 90,00€ Seleccionar opciones -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Camino Francés
290,00€ – 1.650,00€ Seleccionar opciones
la costa da morte , lo mejor de los 5 lugares en Galicia
Como uno de los lugares más emblemáticos que ver en Coruña, la Costa da Morte nos ofrece numerosos trayectos con paisajes maravillosos.
La Costa da Morte está situada al noroeste del litoral gallego, cuenta con playas desiertas, acantilados que te dejarán sin aliento y, además es en Costa de Morta dónde se encuentra el famoso Finisterre, el fin del mundo según los antiguos romanos.
Allí podréis contemplar la naturaleza, así como encontrar huellas de la historia en los monumentos situados en la zona.
Los lugares imprescindibles para visitar en esta región son: playa de Seaia, Lic Río Anllóns, Ponteceso; cabo San Adrián; playa de Balarés; Monte Branco (un mirador con vistas hermosas sobre la Costa da Morte); disfrutar de las vistas desde preciosos acantilados de O Roncudo y acercarse al famoso faro Roncudo o bañarse en la piscina natural de Roncudo; playa de Soesto (una amplia cala con arena suave y sin demasiada gente); Laguna de Traba; Cabo Vilán; Cabo Finisterre.
Además, para los que sienten curiosidad por la historia de Galicia bonita, recomendamos visitar la fortaleza de Las Torres de Mens, la iglesia románica de Santiago construida en el siglo XII o Torres de Vimianzo; castro da Cibdá y el famoso dolmen de Dombate, (dos conjuntos arqueológicos); el santuario de la Virxe da Barca en Muxía.
Leer también : DESCUBRE LA COSTA DA MORTE
Penedos de Pasarela e Traba
Penedos de Pasarela e Traba es un paisaje protegido que está ubicado en A Coruña, una de las provincias de Galicia.
Es una serie de conjuntos escultóricos naturales que rodean el valle de Traba. Las construcciones de las rocas llegan hasta los 274 metros de altura y tienen unas formas espectaculares e insólitas que, con el juego de las luces forman imágenes distintas.
Islas Sisargas
Las Sisargas son un archipiélago formado por tres islas independientes: la Grande, la Chica y la Malante que está declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
Las islas están ubicadas al norte de la Costa da Morte.
Es un lugar interesante para visitar debido a que cuenta con ejemplos de flora endémicas como varios tipos de Armeria maritima. Además, paseando por las islas podremos observar varias especies de aves marinas, como por ejemplo la gaviota oscura o el arao común que encuentran refugio en Las Sisargas
Leer también : 5 FIESTAS EN SANTIAGO DE COMPOSTELA
Ancares y Courel
Ancares y Courel forman una zona más verde que puedas encontrar durante tus vacaciones en Galicia.
En este territorio se encuentran varios bosques emblemáticos (Aciñeiral de Cruzul (Becerreá), el Souto de Agüeira (As Nogais), la Devesa de Rogueira (Seoane do Courel) y el Bosque de Cabana Vella (Cervantes). Caminando por sus senderos atravesarás valles y montañas a la vez que disfrutarás de su flora impresionante pasando debajo de las hojas de los robles, castaños y abedules imponentes.
¡Pero ten cuidado y respeta la naturaleza! ¡No estrás sólo allí! En estos bosques, desde hace siglos habitan jabalíes, zorros, lobos, corzos e incluso algunos osos. Por lo tanto, disfruta de tu viaje, pero no les enfades gritando o tirando basura.
Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas
Un parque nacional que te recomendamos es el Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas.
Es un espacio natural protegido que comprende Islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, ubicado en las provincias de La Coruña y Pontevedra.
Su paisaje es maravilloso, algunos comparan sus playas con arenal blanco y el agua turquesa, transparente con las playas de Caríbe (aunque con agua más fresquita).
Además de las playas hermosas, en el Parque de las Islas Atlánticas encontrarás bosques de pinos, cuevas misteriosas y miradores con vistas impresionantes. Sin duda uno de los lugares imprescindibles que ver en Coruña.