5 PLATOS GALLEGOS QUE NO HAY QUE PERDERSE EN SANTIAGO

5 platos gallegos

Table of Contents

platos gallegos

Tanto si habéis llegado a Santiago a través del famoso Camino de Santiago como si lo habéis hecho por un simple viaje de placer, por fin estáis aquí y sin duda os preguntéis cuáles son los 5 platos que no hay que perderse en Santiago.

Aquí tienes una rápida lista de valiosos consejos que te serán útiles para tus comidas gallegas.

CALDO GALLEGO

Empecemos con algo adecuado para las épocas frías del año. El Caldo Gallego es una sopa muy popular en toda Galicia y uno de los mejores platos gallegos.

 

Estamos hablando del primer plato absolutamente popular en esta parte de España… y qué es exactamente? 

 

El Caldo Gallego es una sopa que contiene col, judías blancas, patatas, grelos, tocino, lacón y chorizo. 

Así que no penséis que se trata de la típica sopa inconsistente, ¡el Caldo Gallego es un plato bueno y completo!

 

¿Dónde disfrutar de un excelente Caldo Gallego? Le recomendamos un lugar en la Plaza Cervantes (una pequeña plaza adornada con encantadores cafés, tiendas de artesanía y donde se celebra un mercado de antigüedades). 

El lugar se llama Casa Manolo.

productos de Galicia travels

EMPANADA GALLEGA

Pasamos a la comida callejera y aquí tenemos otra especialidad gallega. Quizás pueda parecer una elección trivial, pero necesitáis saber que la empanada gallega contiene muchos rellenos diferentes. 

No es más que una especie de pasta salada que puede contener carne, verduras y muchas variedades de pescado. También vais a encontrar versiones enriquecidas con queso. El más famoso y utilizado en la zona es el queso de tetilla (que debe su nombre a que se asemeja a un pecho de mujer). 

En definitiva, la empanada gallega es una comida reconfortante que puede gustar a casi todo el mundo.

 

¿Dónde probar buenas empanadas? Nuestro consejo es lo más local posible: diríjase a una de las muchas panaderías repartidas por la ciudad por la mañana. ¡Vais a degustar auténticas empanadas aún calientes a precio reducido! 

Otros pueblos como 
Combarro son muy famosos por sus empanadas.

PULPO A LA GALLEGA

Aquí llegamos a un gran punto culminante de esta parte de España: el pulpo a la gallega. La comunidad de Galicia es famosa por la bondad de sus pescados y mariscos pero saber cocinar es otra cosa: tengáis en cuenta que cocinar bien el pulpo se considera un verdadero arte que requiere años de estudio.

¿Cómo se prepara el pulpo a la gallega? Primero se hierve el pescado; luego se condimenta con aceite de oliva, sal y pimentón. 

El pulpo a la gallega os lo servirán en el típico platillo de madera adornado con palillos para disfrutar de los bocados de pescado. 

¿Un consejo para degustar un buen pulpo a la gallega en Santiago?

Un establecimiento con una reputación más que merecida: El Mesón do Pulpo (Rúa de Vista Alegre, 57).

 

Chuleton y otros platos gallegos

CHULETON GALLEGO

Aquí entramos en el terreno de la excelencia gallega. El chuletón gallego es un plato especial porque estas reses pertenecen a una raza particular que vive mucho menos que otras pero se alimentan de maíz, zanahorias, nabos, castañas… todo ello hace que el chuletón gallego adquiera su típico color dorado en la parte grasa, un detalle que lo diferencia.

Si os gusta la carne, no podéis perder este plato: el chuletón gallego tiene un sabor y una textura inconfundibles.

Se puede degustar tanto en Santiago como en otras localidades como 
Finisterre y la Costa da Morte.

 

Para una gran velada de chuletón gallego, sin duda hay que ir a El Papatorio (Rúa do Franco, 20) que se encuentra en una de las calles más animadas del centro histórico.

TARTA DE SANTIAGO

Esperamos que hayáis dejado sitio para el postre, la famosa tarta de Santiago. Dulce histórico y sencillo, vinculado a la tradición repostera de Galicia, la tarta de Santiago se elabora con harina de almendra, huevos, canela, azúcar y limón.

 Bien conocida por los peregrinos de todo el mundo porque es un final de bienvenida a tantos menús del camino, se ofrecen degustaciones de este dulce en todas las principales callejuelas del centro histórico de Santiago de Compostela

¡Es imposible encontrar un restaurante que no ofrezca Tarta de Santiago como postre! 

Eseramos que Galicia Travels te haya ayudado en la busqueda de los mejores platos gallegos que probar en la misma capital.