6 cosas que ver en la Costa Da Morte

6 COSAS QUE VER EN LA COSTA DA MORTE​

Table of Contents

TODAS LAS COSAS QUE VER EN LA COSTA DA MORTE

Costa Da Morte es un emplazamiento de belleza única con un sinfín de localizaciones dignas de visitar. A continuación, te acercamos los principales puntos que has de visitar al menos una vez en la vida.

Muros

Muros es el punto desde el que se comenzará la ruta para conocer la Costa da Morte. Se trata de un punto limítrofe con las Rías Baixas, y que cuenta con un puerto marítimo y una lonja de gran trasiego.

Por su parte, en esta zona podrás ir hasta la playa de Area Maior y tendrás también la oportunidad de ir hasta el mirador de Monte Naraio con vistas, entre otros puntos de interés, al lago das Xalfas.

Carnota

Carnota es otro de los puntos clave a visitar. Destaca por su célebre hórreo el más argo de España y que cuenta  con unas dimensiones de nada menos que 34 metros de largo, siendo la tercera construcción de estas características más grande del mundo.  Por supuesto, al estar en esta zona se ha de visitar la playa de Carnota que es la más larga de toda la región de Galicia con hasta 7 kilómetros de largo , por lo que forma parte del grupo de diez playas más largas de España.

CASCADA DE EZARO galicia

Cascada de Ezaro

La cascada de Ezaro se ubica en un entorno natural clave que da lugar a una estampa pintoresca y de gran belleza. Es muy recomendable que una vez se está en este punto se visite el llamado mirador de Ézaro, en el que se puede disfrutar de unas increíbles vistas del municipio de Ézaro, de su entorno natural, de las playas aledañas y de la propia cascada en sí.

Monte O Pindo

Por otro lado, el monte O Pindo es otro de los emplazamientos que uno no se puede perder al visitar la Costa Da Morte. Se le conoce como el Olimpo de celtas, y se trata de una montaña que cuenta con cerca de 600 metros de altura, siendo un punto perfecto si lo que se busca es practicar el senderismo al tiempo que se disfruta de unas vistas únicas.

En este punto, una de las rutas de más renombre es la que conduce hasta l cumbre de A Moa. Se trata de un camino que tiene una duración de unas 3 horas y media y que para hacerla se ha de partir de O Fiero. Es un camino que destaca por estar bien señalizado y que en total tiene unos 7 kilómetros de recorrido en sí.

Playa de Langosteira

Por otro lado, la playa de Langosteira en Fisterra, es una playa de arena fina, aguas cristalinas en la que perderse a través de sus más de dos kilómetros de longitud. Un punto tranquilo en el que disfrutar del mar.

Lires

Visitar la localidad de Lires (cerca del Cabo de Finisterre) y recorrer, entre otros emplazamientos, el camino de los Faros, puede ser una experiencia única. En este punto se podrá visitar la llamada ría de Lires, un lugar en mitad de un entorno natural sin igual. Del mismo modo, se puede hacer lo propio con la playa de Lires, un emplazamiento ubicado en la desembocadura del río Castro.

Además, precisamente en las zonas aledañas de Lires, se puede disfrutar de una de las playas de arena más bellas de la zona: la playa de Nemiña. Un lugar de naturaleza salvaje, que se caracteriza por contar con arena fina, aguas turquesas y una extensión ya considerable.