6 RINCONES IMPRESCINDIBLES DE GALICIA

6 RINCONES IMPRESCINDIBLES DE GALICIA

Table of Contents

6 RINCONES IMPRESCINDIBLES DE GALICIA

Hay muchas cosas que ver en Galicia y descubrir, es una tierra llena de historia, cultura, arquitectura, naturaleza y tradiciones.

Os presentamos los 6 rincones imprescindibles de Galicia (y más bellos), para organizar rutas, disfrutar de la naturaleza y sentir la fuerza del mar y del viento. 

Asi que sientate bien y disfruta de este articulo. Galicia Travels ha seleccionado para ti lo mejor de toda Galicia 

CASTRO DE BAROÑA

El Castro de Baroña es un castro celta que se encuentra en el municipio de Porto do Son (A Coruña), en las Rías Baixas. El origen de ese Castro se sitúa en la Edad del Hierro y es uno de los pocos de Galicia que se encuentra al nivel del mar.

Al lado del Castro de Baroña está la playa del Castro, importante para el turismo en Galicia, porque es la playa donde más se practica surf.

MONTE DO GOZO

El Monte do Gozo es una colina (de 380 metros) de Santiago de Compostela. Se llama así porque aquí los peregrinos del Camino Francés ven por primera vez la ciudad De Santiago y es un momento de gran felicidad.

Después de la Catedral de Santiago, el Monte de Gozo es el lugar más mencionado del Camino de Santiago.

En la cima del monte se sitúa un momento conmemorativo de la visita que el papa Juan Pablo II realizó a Santiago durante el año santo. Se trata de una imponente escultura con cruz y concha, custodiada por las figuras de dos peregrinos.

Lugares hermosos de Galicia

RIBEIRA SACRA

Es un paisaje natural ubicado entre la provincia de Lugo y Ourense. La zona se ha hecho famosa por los viñedos que se agolpan en las paredes del cañón del Río Sil y el Miño, formando unos paisajes naturales espectaculares que cada turista tiene que ver en Galicia.

La mejor forma de descubrir esos paisajes es a través de las rutas que van recorriendo todos los puntos de interés. Una de las más famosas es la ruta de los miradores, donde se puede ver la vista del río Miño, formando el meandro de O Cabo do Mundo con las vistas de las paredes que forman el Cañón do Sil.

En la Ribeira Sacra se puede ver una de las mayores concentraciones de románico rural en Europa, que se puede descubrir a través de la ruta de los monasterios y la ruta del románico, destacando especialmente el Monasterio de Santo Estevo, el Monasterio de Santa Cristina De Ribas de Sil o el Monasterio de San Salvador de Ferreira.

Si haces el Camino de Santiago no puede marcharte sin ver la Ribeira Sacra y hacer la ruta de los monasterios.

CASCADA DE ÉZARO

En la Costa da Morte se encuentra la Cascada de Ézaro. Es uno de los rincones más espectaculares de Galicia y es la única cascada de Europa que desboca en el mar.

Si vas a visitar Muxia o Finisterre, no puedes no hacer una parada en la Cascada de Ézaro; y si vienes en verano puedes disfrutar de un espectáculo nocturno de luces y música sobre la cascada.

ISLAS CÍES

Las Islas Cíes es una de las primeras cosas que ver en Galicia; es un archipiélago que pertenece al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Se encuentran las Rías Baixas y solo se puede llegar por mar, con salidas desde las estaciones marítimas de Vigo, Cangas, Baiona, Sanxenxo y Portonovo.

La playa de Rodas, la más grande de las Islas Cíes, es considerada como la mejor playa del mundo, una playa paradisiaca de arena blanca y fina, con dunas y aguas cristalinas.

Las Islas Cíes, además de las playas especulares, cuentan con una fauna y flora abundante que crean un ecosistema inigualable.

PLAYA DE LAS CATEDRALES

La playa de las Catedrales está situada en la localidad de Ribadeo. Fue denominada así por sus acantilados que, esculpidos por el viento y el mar, forman impresionantes arcos y bóvedas.

Es uno de los lugares más visitados de Galicia, por ese motivo la Xunta de Galicia estableció un número límite de visitantes diario para preservar su naturaleza.

La playa de las Catedrales fue reconocida como una de las 7 Maravillas Naturales de España.

El mejor momento para visitar la Praia das Catedrais es cuando la marea es baja, porque durante la marea es alta la playa desaparece completamente bajo el agua.

 Estos son solo algunos rincones maravillosos que se pueden visitar, pero ¡hay mucho más que ver en Galicia!