Camino de Santiago del norte
Table of Contents
Camino del norte
Desde Galicia Travels os estamos acercando las diferentes rutas que os permitirán hacer el Camino de Santiago.
Más allá del Camino de Santiago portugués y el Camino de Santiago francés hay otras opciones como la ruta del norte. A continuación, las detallamos.
productos de Galicia travels
-
Oporto
Valorado en 4.71 de 559,00€ – 90,00€ Seleccionar opciones -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Camino Francés
290,00€ – 1.650,00€ Seleccionar opciones
Detalles sobre el Camino de Santiago del Norte
Así pues, el Camino de Santiago del norte es la ruta más larga de las diferentes opciones que se pueden realizar para ir hacia Santiago de Compostela. Era el camino que hacían los reyes de distintos puntos de Europa que buscaban hacer el camino de manera segura en la Edad Media, sin renunciar a la gran belleza de sus paisajes.
Se trata de un camino que atraviesa la zona del mar Cantábrico, así como las regiones del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Todo ello a través de una ruta que está experimentando un resurgir gracias a la belleza de los paisajes que en ella concurren y a la posibilidad de hacer este camino con el mar de fondo en determinados puntos.
Los puntos más destacados del Camino de Santiago del Norte
Si vamos región a región vemos que los puntos más destacados por los que pasa este Camino de Santiago del Norte son los siguientes.
Leer también : PLATOS TÍPICOS PARA PROBAR EN EL CAMINO
País Vasco
En Irún arranca el Camino del Norte en España, que va desde el País Vasco hacia Cantabria. Aquí tiene lugar el tramo del camino en la zona interior de esta ruta hacia el Camino de Santiago, aunque también hay puntos con vistas al mar en zonas como Zarautz o los puertos de Getaria y Zumaia.
Por aquí se pasa por ciudades como Donostia-San Sebastián y Bilbao, pudiendo hacer una parada en zonas como la playa de La Concha, el Museo Guggenheim y pueblos como Gernika-Lumo. Este trayecto pasa por la zona del interior de Bizkaia y discurre por zonas montañosas de gran belleza.
Cantabria
Por Cantabria se recorren cerca de 170 kilómetros. En Cantabria se hace un recorrido pegado al mar Cantábrico. Por aquí se transcurre por diferentes villas marineras como son las zonas de Castro Urdiales, Laredo, Santander y San Vicente de la Barquera. También por zonas de gran belleza e históricas como de Santillana del Mar y Comillas.
Aquí tendréis la posibilidad de degustar productos de alta calidad como la anchoa de Santoña y la nécora de Noja. Sin duda, un buen momento también para disfrutar de la mejor gastronomía.
Durante el tiempo libre que tengáis en esta región podréis visitar zonas como las cueva de Altamira, en Santillana del Mar, la Neocueva del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira.
Leer también : 5 LUGARES QUE TIENES QUE VISITAR EN GALICIA
Asturias
Por Asturias se recorren cerca de 280 kilómetros. Por aquí se pasa por zonas como Llanes, las playas de San Antolín o la de Gulpiyuri, Cabo de Busto. Por aquí se recorre un trayecto en el que destacan los parajes increíbles por su naturaleza y zonas como Avilés y Gijón, además en el tramo final esperan zonas de gran belleza como Cudillero y Luarca.
En esta zona se pueden visitar zonas como las cuevas prehistóricas que son Patrimonio Mundial del Arte Rupestre de la Cornisa Cantábrica o en zonas aledañas. En concreto, se encuentran las Cueva del Pindal, la Cueva de Tito Bustillo y la Caverna de la Peña.