Camino de Santiago portugués
Table of Contents
Camino de Santiago portugués
Al realizar el Camino de Santiago ya sabemos que se puede ir desde diferentes rutas, una de ellas es la llamada ruta del Camino de Santiago portugués. A continuación, os acercamos los detalles al respecto sobre este camino que se inicia en el pais vecino.
productos de Galicia travels
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado en 4.92 de 50,00€ – 60,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Camino Francés
290,00€ – 1.650,00€ Seleccionar opciones
En qué consiste el Camino de Santiago portugués
El Camino de Santiago portugués es la ruta que recorre Portugal desde la parte del sur hasta el norte, yendo así desde la ciudad de Lisboa hasta Santiago de Compostela. Se trata de una ruta en la que se recorren nada menos que 620 kilómetros a lo largo de 25 etapas que cuentan con diferentes distancias, siendo de entre 15 y 32 kilómetros.
Aunque se puede iniciar dicho itinerario desde una etapa concreta, lo cierto es que el punto de salida oficial de este camino es desde Lisboa. Pero lo cierto es que también se puede hacer lo propio desde otros puntos como Santarém, Coimbra, Oporto y Braga, siendo el destino final en todos ellos el Camino de Santiago.
Hacer el camino portugués si tienes poco tiempo es posible
Los peregrinos que no disponen de muchos días para hacer el Camino de Santiago pero no quieren renunciar a hacerlo suelen salir de Tui, siendo este lugar uno de los lugares de inicio más comunes.
También se puede realizar el Camino Portugués por la costa, una opción con la que entrarás en Galicia por la zona de la Guarda.
Leer también : LO QUE TE DA EL CAMINO DE SANTIAGO
Por qué optar por el camino portugués para hacer el Camino de Santiago
Sin duda, los peregrinos que opten por hacer el camino portugués estarán escogiendo la segunda ruta más concurrida por parte de los peregrinos y probablemente una de las que está más de moda . No obstante, en contra de lo que pueda parecer, lo cierto es que no es uno de los caminos más masificados que se pueden realizar debido a la gran afluencia de caminantes.
Por otro lado, una de las grandes ventajas que supone optar por esta ruta pasa por la alta calidad de sus infraestructuras, a través de las cuales los peregrinos encontrarán todo lo que pueden necesitar.
Además, es una de las rutas que menos desniveles presentan, algo que siempre hace que el camino sea más cómodo de recorrer y que lo convierte en una excelente alternativa para principiantes o, simplemente, para peregrinos que buscan hacer una ruta que no requiere exigencia física.
Todo ello, al tiempo que se recorren parajes espectaculares, repletos de zonas verdes y bosques, por lo que es la ruta ideal para los amantes de la naturaleza. Especialmente este camino destaca porque su recorrido pasa por cerca de la inea de costa en muchos tramos o que le da a las etapas una belleza especial .
Leer también : POR QUÉ VISITAR SANTIAGO DE COMPOSTELA
Etapas del Camino de Santiago portugués
Así pues, en cuanto a las etapas totales del Camino de Santiago portugués decir que harán que los peregrinos pasen por zonas como la citada Tui, Mos, Pontevedra, Caldas, Padrón y Santiago de Compostela. Además, también destacan otras localidades como O Porriño, Redondela, Arcade, Pontecesures o Milladoiro, entre otras.
Las personas que, como decíamos arriba, tengan menos tiempo y decidan salir desde Tui deben tener presente que en este punto el camino tendrá un total de 5 etapas, realizando así 120 kilómetros. Una etapa que se puede hacer en seis días y que te permitirá atravesar por completo Pontevedra y llegar a la provincia de La Coruña por la zona del sur hasta llegar a Santiago de Compostela, todo ello al tiempo que vas disfrutando de lo mejor de la gastronomía.