Camino de Santiago primitivo

camino de santiago primitivo

Table of Contents

Camino de Santiago primitivo

Como sabéis, son varias las opciones que existen a la hora de hacer el Camino de Santiago. A continuación, os acercamos los detalles sobre el Camino de Santiago Primitivo.

productos de Galicia travels

Características del Camino de Santiago Primitivo

Si por algo se caracteriza el Camino Primitivo es por ser muy parecido precisamente a la que se considera la ruta original del Camino de Santiago, un trayecto que se hace desde el siglo IX. Justo desde el momento en el que se descubrió la tumba del apóstol Santiago.

Es una ruta perfecta para los amantes de la naturaleza puesto que los peregrinos que opten por esta vía tendrán la oportunidad de ir senderos naturales. Todo ello, a través de una que se encarga de ir desde Oviedo, en Asturias, hasta la Catedral de Santiago de Compostela y para ello se han de atravesar los bosques y valles de Asturias.

Las personas que opten por este trayecto han de tener presente que es, probablemente, la opción más exigente, y es una posibilidad perfecta también para hacer con bicicleta de montaña.

Etapas del Camino de Santiago Primitivo

Se trata de una ruta con 14 etapas con 313 etapas y un recorrido que atraviesa 3 provincias: Asturias, Lugo y A Coruña. 

 

En este camino existen frecuentes subidas, como la que se ha de hacer en el Puerto de Palo. Como decimos, es un camino con desniveles y dos alternativas diferentes. Por un lado, está la llamada ruta de Hospitales y, por otro, la ruta de Santa María de Burón.

Ruta de Hospitales

Así pues, durante de la llamada ruta de Hospitales, el peregrino disfrutará de un gran paraje natural con mucha historia, ya que es uno de los caminos más antiguos que lleva al peregrino por un paraje interesante, situado nada menos que por encima de los 1.100 metros de altitud.

camino de santiago

La Ruta de de Santa María de Burón

Si buscáis una ruta algo menos peligrosa y tranquila podéis optar por la  llamada Ruta de de Santa María de Burón. Es un camino que discurre por el fondo del valle y que os llevará por diferentes poblaciones con servicios.

En cualquier caso, una de las grandes ventajas de optar por el Camino Primitivo de Santiago es que se escoge una ruta nada masificada, perfecta para las personas deportistas y amantes de la naturaleza. 

Esta ruta permite atravesar zonas de montaña poco pobladas y que derrochan belleza, disfrutando de una experiencia única a la hora de hacer el histórico del Camino de Santiago.

Historia del Camino de Santiago Primitivo

En cuanto a la historia del camino de Santiago Primitivo, decir que se trata de un camino que empezó a hacerse en la Edad Media, y, en concreto, con el rey Alfonso II el Casto Rey de Asturias , uno de los primeros reinos hispano cristianos que habían surgido al calor de la lucha contra el Califato andalusí , siendo él una de las primeras  personas de cierto renombre  que inició la costumbre de peregrinar a Santiago. Después de él un sin fin de grandes aristócratas y mienbros de la realeza europea realizarían el mismo camino a lo largo de los siglos .

Sin duda, un camino de gran belleza que no ha pasado desapercibido para nadie y una muestra de ello es que desde 1993, junto al Camino Francés, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y de Primer Itinerario Europeo de Interés Cultural por el Consejo de Europa.