Camino de Santiago Primitivo
Table of Contents
EL CAMINO
El camino de Santiago de Compostela tiene varias rutas posibles para hacer. Una de ellas es el llamado Camino de Santiago Primitivo. A continuación, os acercamos los principales datos que debéis conocer al respecto sobre esta ruta.
En qué consiste el CAMINO DE SANTIAGO PRIMITIVO
Pues bien, esta ruta que pasa por Asturias se puede hacer en siete días, aunque todo dependerá del ritmo que se busque seguir.
Se trata de un tipo de ruta que se hace en un único sentido único hasta la cuarta etapa. A partir de ese momento, los peregrinos tendrán dos posibilidades. Una de ellas será seguir hasta Pola de Allande, lo que se considera la ruta oficial, o continuar por la llamada variante de Hospitales, puntos en los que sería recomendable hacer noche en zonas como Campiel.lu o Bourres.
Además, hay que tener en cuenta que este camino os llevará a recorrer hasta tres provincias españolas si se hace desde su origen en Oviedo hasta Santiago de Compostela. De este modo, peregrinaréis desde Asturias, pasando por Lugo y hasta A Coruña. Es un itinerario exigente perfecto para los amantes de los paisajes únicos y con algo de forma física.
Además, hay que tener en cuenta que si buscáis hacer esta ruta es mejor no hacerla en invierno, momento de nevadas en la zona que complicarían mucho la peregrinación hasta Santiago de Compostela.
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado en 4.92 de 50,00€ – 60,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Camino Francés
290,00€ – 1.650,00€ Seleccionar opciones
Etapas del Camino de Santiago de Compostela Primitivo
En cuanto a las etapas que se pueden seguir en el Camino Primitivo de Santiago de Compostela vemos que destacan las siguientes:
1. Oviedo/Uviéu – Grau/Grado. Con 26,0 km
2. Grau/Grado – Salas. Con 21,9 km
3. Salas – Tinéu. Con 19.4 km
4. Tinéu – Pola de Allande. Con 27,9 km
5. Pola de Allande – Berducedo. Trayecto de 17,4 km
6. Berducedo – Grandas de Salime. Con 19,8 km
7. Grandas de Salime – Puerto del Acebo. Trayecto de 13,2 km
Si se opta por la variante de Hospitales los puntos 1 y dos serán los siguientes.
1. Salas – Bourres 35,5 km
2. Bourres – Berducedo 24,4 km
En la variante de Hospitales hay que tener en cuenta que la ruta se vuelve especialmente dura. Esto es así porque en este punto se encuentran pendientes muy pronunciadas que te llevarán por zonas despobladas, eso sí con un entorno natural sin igual. Puede ser una buena opción para los amantes de la naturaleza que tengan buena forma física y busquen una ruta nada masificada.
Leer también :CAMINO DE SANTIAGO – CONSEJOS PRÁCTICOS
Particularidades del Camino de Santiago de Compostela Primitivo
Para muchos, el Camino de Santiago de Compostela Primitivo, a lo largo de sus 321 kilómetros, es el que mejor conserva la esencia de este camino que busca el peregrinaje hasta Santiago.
Se trata de una ruta que arranca en la catedral de Oviedo/Uviéu, una construcción que fue la capilla palatina de Alfonso II. Durante esta ruta, los peregrinos pasarán por Buspol, un lugar en el que se puede disfrutar del mural de Joaquín Vaquero Turcios.
Leer también : CAMINO DE SANTIAGO A CABALLO
Duración del Camino de Santiago de Compostela Primitivo
En cuanto al tiempo que puede llevar hacer el Camino de Santiago por este camino, en alguna de sus dos rutas, vemos que se puede seguir el Camino Primitivo desde Oviedo o hacer el camino primitivo desde Lugo. Si se opta por hacer el Camino Primitivo desde Oviedo lo habitual es tardar unas 10 noches y 11 días.
Las personas que busquéis hacer el Camino Primitivo desde Lugo recorréis menos distancia y, por tanto, podréis completarlo en 6 noches y 7 días aproximadamente.