DESCUBRE LA COSTA DA MORTE

Descubre la Costa da Morte

Table of Contents

CONOCE LOS LUGARES MÁS MARAVILLOSOS DE LA COSTA DA MORTE CON NOSOTROS

Antes de llevaros de paseo virtual por las maravillas de A Costa da Morte queremos daros la información y explicaros un poco la historia de este lugar. Primero de todo ¿por qué se llama así?

Costa da Morte es un nombre que suena drástico y trae asociaciones tristes y traumáticas,  que a primera vista no encajan con sus paisajes hermosos. No obstante, hay motivos fiables para justificar dicha denominación.

La Costa da Morte es una zona con acantilados de roca y también el lugar donde rompen las olas poderosas del Atlántico. Debido a esto es el tramo marítimo con más naufragios documentados en el mundo.

Productos de Galicia travels

El nombre

Antes de llevaros de paseo virtual por las maravillas de A Costa da Morte queremos daros la información y explicaros un poco la historia de este lugar. Primero de todo ¿por qué se llama así?

Costa da Morte es un nombre que suena drástico y trae asociaciones tristes y traumáticas,  que a primera vista no encajan con sus paisajes hermosos. No obstante, hay motivos fiables para justificar dicha denominación. La Costa da Morte es una zona con acantilados de roca y también el lugar donde rompen las olas poderosas del Atlántico. Debido a esto es el tramo marítimo con más naufragios documentados en el mundo. 

A continuación, os presentaremos los puntos más destacables de la Costa da Morte. Os recomendamos organizar vuestras vacaciones en galicia en otoño o primavera, así evitaráis la muchedumbre!

Finisterre

El Cabo Finisterre, el punto más occidental de España, por los romanos antiguos fue considerado el fin del mundo (de allí viene su nombre). Hoy en día ya sabemos que el mundo no acaba en Finisterre, pero le otorgamos otro atributo importante: el punto final del famoso Camino de Santiago.

No obstante, esto no es el único motivo de la popularidad del Cabo Finisterre entre los turistas. Fisterra cuenta con playas salvajes, aguas preciosas, la puesta de sol impresionante y el faro más conocido de España: el Faro Finisterre. Podréis pasar un buen rato allí, descubriendo todas las cosas que ver en Finisterre.

Galicia Travels ofrece una de las mejores excursiones que os permitirán descubrir el Cabo de Finisterre en toda su esplendidez

Visita Muxia en la Costa da Morte

Muxía

Visitar Muxía es algo que tienes que hacer recorriendo la Costa da  Morte. En Muxía está ubicado el santuario más antiguo de Galicia: el Santuario da Virxe da Barca. Es un lugar imprescindible que ver en Galicia. No importa si eres religioso o no, si te impresiona la

Visitar Muxía es algo que tienes que hacer recorriendo la Costa da  Morte. En Muxía está ubicado el santuario más antiguo de Galicia: el Santuario da Virxe da Barca. Es un lugar imprescindible que ver en Galicia. No importa si eres religioso o no, si te impresiona la arquitectura eclesiástica o no, el Santuario da Virxe da Barca te va a dejar sin aliento. No es que el edificio sea alucinante, lo que deslumbra es su ubicación y los paisajes que lo rodean. 

Cascada de Ézaro

La cascada de Ézaro es la cascada formada por el río Xallas en su desembocadura al mar. Allí podréis observar como las aguas del río bajan por las rocas impresionantes. Es un punto destacable que ver en Coruña, sobre todo si pasáis por la Costa da Morte.

Os recomendamos también visitar el mirador de Ézaro para disfrutar de unas vistas hermosas sobre las rías y el pueblo de Ézaro.

hórreos

Los hórreos gallegos son construcciones de piedra en forma rectangular que se mantienen levantadas sobre los pilares, para evitar la entrada de humedad o animales. En el pasado, en Galicia y Asturias, los hórreos eran utilizados para almacenar los alimentos, sobre todo maíz y cereales.

En la Costa da Morte encontraréis varios hórreos, pero los más reconocidos son el hórreo de Carnota y el hórreo de Lira, los dos más largos en Galicia.  Estando de vacaciones en Galicia es obligatorio ver como mínimo un hórreo, ya que son elementos más emblemáticos de la arquitectura gallega.

Los horreos de Galicia

playa de los cristales

Playa de los Cristales es uno de los destinos más populares que ver en Coruña. Todas las personas que durante sus vacaciones en Galicia buscan tomar una foto perfecta para publicar en Instagram van allí. Los motivos de su fama son muy claros: es una cala pequeña en la Costa da Morte donde la arena se mezcla con piedras coloridas.

En realidad no son piedras, sino trozos de vidrio pulidos por el mar, pero igualmente crean una imagen original y bonita. Desgraciadamente, ya no quedan muchas piedras de vidrio, porque la gente se solía llevar a casa bolsas enteras de ellas cuando visitaban la playa…

CEMENTERIO DE LOS INGLESES

Uno de los lugares más emblemáticos de la Costa da Morte que representa la trágica pertinencia de su nombre. En el Cementerio de los Ingleses fueron enterrados los navegantes – víctimas del naufragio del buque inglés Serpent, que tuvo lugar el 10 de noviembre de 1890.

Fue una catástrofe marítima muy grande, sólo se salvaron 3 personas de 175 que estaban a bordo. Este lugar tiene un carácter simbólico, ya que sirve para conmemorar no solo a los que murieron en Serpent, sino que a todas las personas a los que se llevó el mar en los alrededores de la Costa da Morte. Es un buen recordatorio de la fuerza e imprevisibilidad del agua. 

CABO VILÁN

Uno de los cabos más reconocidos de la Costa da Morte donde podréis visitar el faro de Cabo Vilán, que mide 27 metros y fue el primero en España que disponía del suministro de electricidad. Os recomendamos admirar la vista del faro desde la playa cercana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *