Las fiestas en Galicia de Interés Internacional
Table of Contents
Introducción a las fiestas en Galicia
Si te gusta conocer una localidad o ciudad precisamente cuando vive sus días grandes, presta atención.
Te acercamos cuáles son las fiestas de Interés Internacional en Galicia y todos los detalles al respecto.
productos de Galicia travels
Entroido de Xinzo de Limia
Los entroidos se celebran a finales de enero.
En concreto, el entroido de Xinzo de Limia (cerca de la Ribeira Sacra) es el más popular, siendo el único que se encuentra tipificado como Fiestas de Interés Turístico Internacional.
Es el carnaval más largo de España.
Los festejos comienzan siempre con el Domingo Faraleiro, el último de enero.
Una fiesta en la que no faltan las verbenas, pasacalles, charangas, etc.
Todo ello, para finalizar el llamado Domingo de Piñata.
Festa do Cocido de Lalín
Sin duda, los amantes de la buena gastronomía gallega tienen en la Festa Do Cocido de Lalín una de sus fechas señaladas.
En concreto, se trata de una celebración que fue declarada de Interés Turístico Internacional en 2020, la primera fiesta gastronómica que logra tal título en el país español.
Es un festejo en el que se puede disfrutar de una gran oferta gastronómica, al tiempo que uno se puede deleitar con el desfile de carrozas y comparsas.
Es siempre el domingo anterior a arrancar el carnaval.
Leer también : ONS: UN PARAÍSO EN LA COSTA GALLEGA
Festa da Arribada de Baiona
Justo el primer fin de semana de marzo, Baiona rememora el desembarco de Martín Pinzón en una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.
La zona se convierte en el escenario de la recreación de la llegada de Pinzón junto a su tripulación, todo ello aderezado con un gran mercado medieval y demostraciones de cómo trabajan determinados gremios artesanos.
Semana Santa de Viveiro
La Semana Santa de Viveiro cerca de Fuciño do Porco, en Lugo, es otra de las Fiesta de Interés Turístico Internacional y destaca por sus solemnes procesiones y recreaciones que arrancan el Jueves Santo.
Corpus Christi de Ponteareas
Es una celebración que se realiza el domingo de Corpus en Ponteareas, donde sus calles se llenan de alfombras florales con diseños religiosos.
Todo un espectáculo visual que tiene ya más de 150 años de antigüedad y que es Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2009.
Hogueras de San Xoán de A Coruña
Cada noche del 23 de junio tienen lugar las hogueras de San Xoán.
Aunque hay por toda la zona, la más popular es la de la playa de Riazor, punto en el que llegan además cabalgatas con la Meiga Maior, la Meiga Maior Infantil y las meigas de honor que son las responsables de encender el fuego.
A rapa das Bestas, Sabucedo
Esta celebración que se produce en Sabucedo destaca por conservar al máximo la tradición.
Hace referencia a una tradición ancestral en la que se buscaban a los caballos salvajes y se conducían hacia la zona para cortar sus crines y marcarlos.
Por la noche, además, se realizan festejos populares en la Carballeira do Campo do Medio.
Leer también : LOS MEJORES PUEBLOS DE GALICIA
Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira
Los amantes de la música folk no pueden perderse este festival.
Se trata de una Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Sin duda, una oportunidad única para disfrutar de un buen número de bandas de música celta, músicos gallegos y grupos de folk.
Conclusión
En resumen, la comunidad de Galicia se caracteriza por realizar muchas fiestas que permiten conocer a su cultura de manera divertida y profunda.