FIN DE SEMANA EN SANTIAGO DE COMPOSTELA

Fin de semana en Santiago de Compostela

Table of Contents

15 COSAS QUE HACER UN FIN DE SEMANA EN SANTIAGO DE COMPOSTELA

Santiago de Compostela es probablemente el primer lugar que te viene a la mente cuando piensas en las cosas que ver en Galicia. Pero ¿sabes realmente qué te puede ofrecer esta ciudad? Para todos es la meta del famoso Camino de Santiago donde se reúnen peregrinos de todo el mundo.

Sin embargo, ¡Santiago de Compostela es mucho más que esto! No solamente los creyentes encontrarán algo interesante allí. No por nada se la considera uno de los destinos turísticos imprescindibles que ver en Coruña. La ciudad impresiona a cada visitante y hace que, cuando se marchen, en seguida desean regresar.

Ahora te explicamos por qué tienes que añadir Santiago de Compostela a tu bucket list.

DATOS Y UN POCO DE HISTORIA…

Santiago de Compostela es la capital de Galicia, ubicada en A Coruña (una de las provincias de Galicia). Es una ciudad mediana, cuenta con menos de 100.000 habitantes (un tercio de ellos son estudiantes). El ambiente de la ciudad está formado por la vida universitaria y la presencia de los peregrinos que la visitan a lo largo del año.

La historia de Santiago de Compostela se remonta al siglo X A.D. cuando los celtas fundaron allí sus aldeas. Luego el territorio fue ocupado sucesivamente por los Romanos, Suevos, Visigodos y Moros. No obstante, la ciudad ganó importancia en el siglo IX cuando fueron encontrados allí los supuestos restos del Apóstol Santiago. Desde entonces Santiago se convirtió en el tercer destino de peregrinaje más importante del mundo.

¿QUÉ VER Y HACER UN FIN DE SEMANA EN SANTIAGO DE COMPOSTELA?

Santiago de Compostela es una de estas ciudades gallegas encantadoras donde cada rincón te deleitará. Por lo tanto, es difícil señalar los sitios más destacables. No obstante, tenemos buenas noticias para tí: ya que Santiago es bastante pequeña podrás contemplar todos sus encantos, incluso si no dispones de mucho tiempo. 

¡Entonces no te asustes con la cantidad de localidades que te recomendamos! Están muy cerquita unas de otras, en pleno corazón de Galicia bonita. Te los presentamos en tres categorías que reflejan tres motivos para visitar Santiago de Compostela: su arquitectura, arte y naturaleza.

Leer también : CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS

Los findes de Compostela

ARQUITECTURA

La Catedral de Santiago

La iglesia impresionante, cuya construcción empezó en el siglo XI  y duró centenarios. La Catedral es un sitio imprescindible que ver en Galicia para cada turista. Tiene especialmente importancia para los peregrinos que la tratan como el símbolo del fin del Camino de Santiago. Visitando la Catedral sube a sus cubiertas, para contemplar las vistas impresionantes de la ciudad.

Plaza de Quintana

Justo al lado de la Catedral, con la Torre da Berenguela (la torre de reloj), conocida en todas las provincias de Galicia.

Plaza del Obradoiro

Desde allí podrás contemplar la fachada de Obradoiro: la fachada barroca de la Catedral de Santiago, construida en el siglo XVII.

Mercado de Abastos

Los mercados son algo que hay que ver en Galicia. Toda España tiene mercados interesantes, pero los de Coruña, con la riquísima comida gallega, sus productos frescos… No te lo puedes perder durante tus vacaciones en Galicia.

Hostal de los Reyes Católicos

Probablemente uno de los hostales más antiguos del mundo, construido en el siglo XV a la orden de los Reyes Católicos para alojar a los peregrinos que hacían uno de los caminos de Santiago.

Monasterio de San Martín Pinario

Ubicado en el maravilloso casco antiguo de Santiago, el monasterio es el segundo establecimiento religioso más grande en España. Sin duda algo que ver en Galicia.

Convento de San Francisco de Santiago

Otro edificio religioso en el centro de Santiago de Compostela. Su fama se debe a la leyenda, según la que el convento fue construido a la orden del propio San Francisco de Asís.

Rúa do Franco

La calle del centro histórico conocida por sus bares y restaurantes, en la rúa do Franco sentirás el vibrante ambiente estudiantil de Santiago de Compostela. Los estudiantes organizan allí su ruta París-Dakar que consiste en tomar una caña y una tapa en cada uno de sus bares.

ARTE Y MUSEOS

Ciudad de la Cultura de Galicia

La construcción moderna ubicada en el Monte Gaiás, diseñada por Peter Eisenmann. De momento está compuesta por cuatro edificios que reflejan la arquitectura de Santiago contemporánea.

Museo del pueblo gallego

Allí conocerás la historia del pueblo gallego y sus tradiciones. En el Museo do Pobo Galego , (se encuentra solo a 1 minuto de la oficina de Galicia Travels) encontrarás también la famosa escalera  helicoidal triple, algo imprescindible que ver.

Centre Galego de Arte Contemporáneo

Lugar que alberga piezas de arte contemporáneo de los autores reconocidos mundialmente. También el edificio diseñado por Álvaro Siza llama la atención.

NATURALEZA

El Parque de la Alameda

La naturaleza es lo que te hace sentir Galicia, la frescura y hermosura de sus bosques está presente en cada de las provincias de Galicia. Y en Santiago tampoco te faltará. El parque de Alameda es una enorme zona verde en pleno centro, con las vistas espectaculares a la catedral e intrigante escultura de Las Marías de Santiago (dos hermanas que vivían allí en los sesenta).

Parque de Bonaval

Más pequeño, pero igual de encantador, el parque de Bonaval es un lugar perfecto para descansar y picar algo durante el recorrido por Santiago de Compostela.

Monte Pedroso

Una montaña fuera de Santiago, con vistas maravillosas a la ciudad.

Monte de Gozo

Otra montañita con las vistas a Santiago de Compostela. Monte de Gozo es un lugar muy importante para los peregrinos, ya que desde allí ven por primera vez la Catedral de Santiago, trás realizar el Camino francés. Por eso allí  se encuentra una estatua de dos peregrinos.