Finisterre-Muxía: lo mejor de Costa da Morte
Table of Contents
Si pensamos en España, normalmente pensamos en el sol, en el mar, en la fiesta y en las playas. Pero España es también historia, cultura y naturaleza, y Galicia ofrece muchas ocasiones para disfrutar de eso. Si quieres sumergirte en la cultura local, descubrir la historia de la costa oeste del país, la excursión a Finisterre es perfecta para ti. Tendrás la ocasión de visitar los lugares más importantes de la tradición jacobea que forman parte de las rutas del Camino de Santiago.
En este artículo te vamos a contar unas curiosidades sobre la Costa da Morte y sus pueblos más famosos, para que te hagas una idea de lo que te espera en Galicia.
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado en 4.92 de 50,00€ – 60,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Camino Francés
290,00€ – 1.650,00€ Seleccionar opciones
Costa da Morte
Para los peregrinos y turistas que llegan a Santiago de Compostela, la Costa da Morte es un lugar de encanto, que se puede visitar fácilmente, dada su cercanía a la ciudad. Es uno de los destinos turísticos más famosos en Galicia, con numerosas playas desiertas, rutas para senderismo, faros y pequeños pueblos. Además, se encuentran muchos hórreos, que son construcciones antiguas que servían para conservar alimentos y para almacenar y secar el trigo.
Toma su nombre sombrío de la naturaleza peligrosa de la zona, famosa por contar numerosos accidentes en la historia y muchos naufragios en las profundidades del mar.
Leer también : EXCURSIÓN A FINISTERRE + COSTA DA MORTE
Finisterre - el Fin del Mundo
Los romanos consideraban Finisterre como el fin del mundo conocido, de hecho el nombre deriva del latín finis terrae, literal fin de la tierra, y es uno de los tres Finisterre del mundo, junto al de Francia y el de Cornualles en Inglaterra.
Nació sobre los restos de una población celta que encontró en el Cabo de Finisterre, donde está el faro, su lugar sagrado. Ahí construyeron un altar dedicado al sol, o Ara Solis en latín que, junto al Monte Pindo, representa un sitio sagrado para los Celtas.
Además, ahí termina el Camino de Santiago, representado por el kilómetro cero. Es un lugar que recoge a los peregrinos que terminan su camino enfrente del antiguo Faro de Finisterre, el más al oeste de toda Europa y construido en 1853, y pueden disfrutar, al mismo tiempo, de unas vistas maravillosas al océano Atlántico.
El pueblo de Finisterre ofrece varios restaurantes donde se puede probar la comida típica de Galicia. Aquí puedes disfrutar del marisco y del pescado, sobre todo del famoso Longueirón de Fisterra, pero también de carne y tapas, todo acompañado por las cervezas locales o por vino tinto.
Leer también : TURISMO EN GALICIA
Muxía
Muxía es un pueblo marinero localizado en la costa gallega. Un punto imprescindible para todos los viajeros que visitan la región es el Santuario de Virxe da Barca, situado frente al océano. Las leyendas populares cuentan que el Apóstol Santiago había llegado a España para predicar la palabra de Cristo, pero sin éxito. Fue en ese momento que la Virgen apareció en una barca de piedras en el mar, dando ánimo a los discípulos. Este es el lugar donde ahora se encuentra el Santuario dedicado a la Virgen de la Barca, patrona de los marineros, que fue construido en signo de gratitud entre los siglos XIV y XV.
Además, frente al Santuario, se puede ver la piedra de Abalar, la que se dice ser el fondo de la barca de la Virgen. Lo especial de esta piedra es que, según las leyendas, tiene el poder de juzgar si una persona es buena o mala, tras moverse o mantenerse estable.
Otra característica especial de la costa de Muxía es que, si es un día particularmente ventoso, se pueden observar unas olas gigantes, que no se pueden ver en muchos otros sitios.
En conclusión, si estás buscando una experiencia inusual, con vistas encantadoras y mucha historia local, la Costa da Morte es lo que más podrá satisfacer esos deseos.
¡Te esperamos en la excursión, para disfrutar juntos de estos paisajes asombrosos!