LO QUE TE DA EL CAMINO DE SANTIAGO
Table of Contents
Por qué hacer el Camino
A lo mejor os estáis preguntando por qué hacer el Camino de Santiago. Bueno, tenéis que saber que la experiencia del Camino de Santiago parte de un impulso interior, de una necesidad de cambio. Por eso es difícil aconsejar a alguien que emprenda el Camino, porque, como habrás comprendido, es algo extremadamente personal. Sin embargo, si estás interesado en comprender por qué debería decidirse absolutamente a lanzarse a esta mágica experiencia, este es el artículo para tì.
El Camino de Santiago se vive, no se cuenta. Esto se debe a que es una experiencia que abarca mil. No es raro, de hecho, que muchas personas decidan emprender la caminata varias veces….proprio porque es imposible tener la misma experiencia.
productos de Galicia travels
-
Oporto
Valorado en 4.71 de 559,00€ – 90,00€ Seleccionar opciones -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Camino Francés
290,00€ – 1.650,00€ Seleccionar opciones
Cómo prepararse para el Camino
Cómo prepararse para el Camino de Santiago es la preocupación más grande de toda la gente que tiene la intención de experimentar este viaje. En realidad, no hay ninguna fórmula mágica o una tabla estándar para seguir. Los más rigurosos os dirán que empieces a entrenar cargando algo de peso sobre los hombros (y seguro que es lo mas bueno que podeis hacer) pero hay también mucha gente que parte sin ninguna formación específica.
Esto depende, sin duda, de vuestro estado físico, de lo acostumbrado que estáis a caminar, de los kilómetros que pretendéis hacer.
El único consejo valioso es aprender a escuchar a vuestro cuerpo. El dolor de piernas y pies se convertirá en un compañero bastante habitual, pero tratais de entender cuándo es suficiente y toméis el tiempo para descansar.
Emprender en solitario el Camino de Santiago
Esta es otra pregunta bastante común: ¿Emprender en solitario el Camino de Santiago de Compostela será una buena idea?
Está claro que hay diferentes escuelas de pensamiento, pero el Camino es un viaje profundamente íntimo que se presta perfectamente a ser experimentado en solitario.
Caminar y escuchar el sonido de vuestros pasos, especialmente a primera hora de la mañana, será un ejercicio de conciencia que os hará sentir mejores personas.
Y no tengáis miedo de aburriros: el Camino os dará lo que necesitáis. Durante el día, sólo estás solo cuando realmente quieres estarlo.
Conoceréis a gente de todo el mundo y, si vais a tener el valor de abriros, descubriréis que es realmente fácil compartir parte de la vida con un nuevo compañero de viaje.
Leer también : CAMINO DE SANTIAGO PRIMITIVO
Hacer sólo una parte del Camino
Los puristas os dirán que hacer sólo una parte del Camino es absolutamente inconcebible. Ahora bien, aunque es recomendable (si es posible) realizar el Camino de Santiago de principio a fin para sumergirse plenamente en la experiencia de la vida del peregrino, en realidad, cada persona vive su propia experiencia muy personal.
La verdad es que, como en la vida, no existe lo temprano ni lo tarde. Cada uno tiene su propio camino y su propio tiempo. Hay gente que sólo dispone de unos días y por eso divide la caminata en varias etapas a lo largo de los años (y es un concepto igualmente válido) y vais a conocer a gente que lleva meses caminando, alguien que ha decidido vivir en el Camino de Santiago y otros que repiten toda la experiencia por cuarta vez.
Todo esto se llama diversidad y diversidad rima con riqueza.
Así que dejamos de juzgar e intentais evaluar con calma el tiempo que tenéis.
Acordáis de que más que tener la experiencia, lo importante es disfrutarla.
Leer también : 3 RUTAS DEL CAMINO DE SANTIAGO
Conclusiones
Como habréis deducido en este artículo, el Camino es una experiencia muy personal que cada persona decide vivir a su tiempo y de la forma que más le convenga.
No es un viaje que se hace para demostrar algo a alguien, es una experiencia que hay que vivir plenamente para aprender de ella en la vida cotidiana.
El último consejo es éste: Infórmarse de los principales preparativos pero no os obsesioneis con la preparación, todo llegará de la forma más espontánea posible si aprovecháis de esta experiencia para abriros al mundo con confianza.
Para mas info consulta el staff de Galicia Travels.