LOS mejores PARQUES DE GALICIA Y ASTURIAS
Table of Contents
LOS mejores PARQUES DE GALICIA Y ASTURIAS
Si vienes a visitar Galicia, lo que no te puedes perder son los mejores parques de Galicia.
Actualmente, es posible visitar hasta 6 parques naturales. ¡Veamos cuáles son!
productos de Galicia travels
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado en 4.92 de 50,00€ – 60,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Camino Francés
290,00€ – 1.650,00€ Seleccionar opciones
PARQUE NATURAL COMPLEXO DUNAR DE CORRUBEDO
El Parque Natural Complexo Dunar De Corrubedo o simplemente Parque Natural De Corrubedo comprende dunas y playas. ¿De qué se trata exactamente? Es un complejo formado de dunas, una playa (la famosa playa de Corrubedo) y las lagunas de Vixan pero la atracción es la duna móvil de Corrubedo.
La duna móvil de este espacio abierto se encuentra entre las rías de Arousa y las rías de Muros y Noia y tiene un tamaño considerable.
Gracias a esa duna, este parque natural resulta el más visitado de Galicia.
RESERVA DE LA BIOSFERA TRANSFRONTERIZA GERES-XURES
La Reserva de la biosfera transfronteriza Geres-Xures es una zona protegida que se extiende entre España y Portugal, formando una de las mayores reservas transfronterizas de la Unión Europea. Fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2009 e incluye el Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés.
Es una zona muy interesante porque se pueden admirar restos monumentales y artísticos de los pueblos que vivieron aquí.
Leer también : 5 LUGARES QUE TIENES QUE VISITAR EN GALICIA
PARQUE NACIONAL MARÍTIMO-TERRESTRE DE LAS ISLAS ATLÁNTICAS DE GALICIA
En el corazón de las Rías Baixas, encontramos el Parque Nacional marítimo-terrestre de las islas atlánticas de Galicia. Como su nombre indica, es una zona rica en vida marítima y terrestre.
Se trata de un Parque que se encuentra entre las Rías y el Océano Atlántico, de las islas Cíes y Ons así como las islas de Cortegada y Sálvora.
Hay muchas atracciones naturales; algo que no os podéis perder es la vista del Monte Faro, el punto más alto de las Islas Cíes.
Es una zona que no sólo es rica en flora, sino que también tiene una gran variedad de fauna, como por ejemplo la gaviota argéntea o la gaviota crestada.
PARQUE NATURAL LAS UBIÑAS-LA MESA
Situado en el sur de Asturias, el Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa ha sido declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO por su riqueza biológica (2012).
Este territorio natural alberga más de la mitad de las familias de plantas de Asturias.
En esta área hay uno de los yacimientos de arte rupestre más ricos del noroeste de España (Cuevas de Fresnedo), y se pueden admirar representaciones pictóricas de la Edad de Bronce y la Edad de Hierro.
En cuanto a la fauna, se pueden encontrar, por ejemplo, hayas, robles y abedules y 3 especies en peligro de extinción como el narciso asturiano, el narciso trompeta y la genciana.
PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA
El Parque Nacional de los Picos de Europa debe su nombre a las formaciones rocosas de la zona.
Aquí podrá ver animales como el oso pardo y el lobo ibérico. También hay lugares naturales imperdibles como el Naranjo de Bulnes, el itinerario de Cares y el Mirador del Trombo.
Además hay 17 miradores, distribuidos por todo el conjunto, desde los que vas a ver una vista maravillosa.
Leer también : QUÉ HACER EN LAS ISLAS CÍES
PARQUE NACIONAL ILLAS ATLANTICAS DE GALICIA
Aquí estamos en un espacio protegido que comprende las islas de Ons, Cíes, Sálvora y Cortegada, en las provincias de La Coruña y Pontevedra.
Hay mucha variedad y riqueza en la naturaleza: los bosques de algas y la fauna submarina son ejemplo de la valiosa biodiversidad que albergan. El paisaje vegetal de las Islas Atlánticas aparece lleno de tojares, helechos, praderas, pino y eucaliptos. Hay también una planta muy especial que se llama Cytisus insulares, conocida como xesta.
La máxima altura que podemos ver está en una de las Islas Cíes, con 197 metros sobre el nivel del mar.
La lista de estos maravillosos parques debería daros una idea de las muchas razones por las que se debería visitar esta región del norte de España.
Galicia y su cultura única os robarán el corazón.