Los mejores pueblos de Galicia
Table of Contents
Qué ver en Galicia
Si vais a pasar unos días en Galicia, no os perdáis esta selección de los mejores pueblos de Galicia que podéis visitar por estas tierras.
productos de Galicia travels
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado en 4.92 de 50,00€ – 60,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
FREE TOUR – Casco Antiguo
Valorado en 5.00 de 50,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s)
Allariz, Orense
El municipio de Allariz en Orense es uno de los más destacados a visitar si pasáis unos días en Galicia. Destaca por contar con una gran riqueza natural y patrimonial y perderse por sus callejuelas empedradas de su casco histórico medieval y Patrimonio Artístico Cultural, es todo un planazo. Cuenta, además, con un entorno cercano al río Arnoia y su paseo fluvial, que es perfecto para los amantes del medio ambiente.
Precisamente por su belleza, fue residencia del Rey Alfonso X el Sabio. A día de hoy preserva elementos como el puente de Vilanova, del siglo XII.
Combarro : entre los mejores pueblos de Galicia
Combarro, en Pontevedra, es un emplazamiento en el que se dan cita los elementos arquitectónicos más destacados de la zona. Se trata de un emplazamiento en el que destacan hórreos, cruceros y bonitas casas de piedra.
En concreto, cuenta con un Conjunto Histórico Artístico conformado por más de 60 hórreos a pie de mar.
Cambados
Cambados es todo un símbolo en Pontevedra. Sin duda, este lugar bien se puede considerar la cuna del vino albariño y destaca por contar con un carácter noble e histórico. Es un municipio que cuenta con un carácter marinero muy marcado y en el que destacan zonas como la plaza de Fefiñáns y la torre de San Sadurniño.
Leer también : QUÉ PUEBLOS VER EN LAS RÍAS BAIXAS
A Guarda
A Guarda, en Pontevedra, destaca por ser un lugar con coloridas fachadas que miran hacia el mar. Es un emplazamiento repleto de casas bajas marineras. En este lugar, el principal reclamo que se encuentra es Castro de Santa Trega, con 20 hectáreas que hoy son un verdadero museo al aire libre.
Ribadavia
Ribadavia se encuentra en Ourense y es la capital de la comarca de O Ribeiro. Esta zona destaca por contar con puntos como el Castillo de los Sarmiento, el Conjunto Monumental Santo Domingo, el Santuario de Nuestra Señora del Portal y el barrio judío, entre otros puntos. Además, también destacan las termas de O Prexigueiro y las pozas de Melón.
Ribadeo
Por su parte, Ribadeo, en Lugo, es un lugar de visita obligada. Aquí destacan puntos como la playa de las Catedrales, el Pazo de Ibáñez y la Torre de los Moreno o el barrio de la India, entre otros puntos.
Leer también : POR QUÉ VISITAR GALICIA
Muros
Muros es un emplazamiento que conforma una perfecta fusión de costa y montaña, con el Monte Louro de fondo. Destaca por contar con un casco histórico de gran belleza, tanto que ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.
Mondoñedo
Mondoñedo, en Lugo, es un pueblo que se encuentra en la parte interior de Lugo y que cuenta con varias joyas arquitectónicas, entre las que destaca la Catedral Basílica de la Asunción que ha sido declarada Monumento Nacional y Patrimonio Mundial por la UNESCO.
También merece mención el Santuario de los Remedios, el Seminario, el Hospital de San Pablo y el Monasterio de Os Picos, entre otros puntos.
O Cebreiro
O Cebreiro destaca, sobre todo, por contar con un conjunto de pallozas. Es decir, por tener una serie de viviendas tradicionales de carácter prerromano realizadas en piedra y techo de paja. Sin duda, un emplazamiento con gran encanto en el que destaca su iglesia prerrománica, la más antigua que se conserva en toda la ruta jacobea, además de conservar las tumbas del Milagro del Santo Grial.
Tui
Tui está en Pontevedra y también merece una visita si decides viajar a Galicia. Destaca por su Conjunto Histórico Artístico y su urbe medieval. Además, a través de sus calles podréis dar un paseo a orillas del río Miño hasta la Catedral.