Playa de las Catedrales, la playa más famosa del norte de España
Table of Contents
PLAYA DE LAS CATEDRALES : UN POCO DE HISTORIA
La playa de las Catedrales se encuentra en una parte muy especial de Galicia, en el municipio de Ribadeo en la Marina Lucense , la costa cantábrica de la comunidad gallega. Esta parte de la costa es desde la antigüedad una zona estratégica por su ubicación y tierra de comerciantes. La Marina Lucense y su región tiene una extensión aproximada 1660 kilómetros cuadrados y entre otras cosas fue antiguo emplazamiento del obispado de Britonia.
Fué este obispado , a día de hoy sigue existiendo un lugar conocido como Santa María de Bretoña en Pastoriza, uno de los más importantes de la Galicia medieval, fundado allá por el principio de la Edad Media por celtas británicos que huyendo de la Britannia romana , durante las invasiones de anglos , jutos y sajones en la etapa final del dominio de la Ciudad Eterna en esas islas del norte , decidieron refugiarse en las costas del norte de Galicia. Uno de sus obispos más famosos sería Maeloc que aparece como representante de los británicos gallegos en fuentes escritas de numerosos concilios como el de Lugo o Braga. Más tarde este obispado desaparecería y pasaría a estar bajo el dominio , su territorio y sede , del de Mondoñedo.
En este entorno con tanta historia es donde podemos encontrar la conocida como Playa de las Catedrales.
Leer también : LO QUE DEBES SABER SOBRE LA PLAYA DE LAS CATEDRALES
productos de Galicia travels
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado en 4.92 de 50,00€ – 60,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Marruecos | 5 días
Valorado en 5.00 de 545,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s)
¿AUGAS SANTAS O PLAYA DE LAS CATEDRALES?
Pero esta famosa playa siempre se llamó como es conocida hoy en día? Pues en realidad no del todo ya que de manera original ,la playa era conocida como Augas Santas por los habitantes locales. El nombre , en lengua gallega, nos indica parte de la tradición que tenía este lugar antes de ser conocido por el gran público.
Durante décadas los habitantes de la comarca de Ribadeo acudían a este emplazamiento a tomar baños. Esta era una costumbre muy común en siglos pasados.
Por ejemplo durante el siglo XIX era común que las gentes de clase pudiente acudiesen a las playas del norte de España para realizar esta costumbre a la que se le suponían propiedades curativas y de mejora de la salud.
Este era el caso de la playa de las Catedrales , de ahí está referencia a su antiguo nombre de Augas Santas.
Fue por tanto a lo largo de muchos años un lugar sólo conocido por los vecinos de la Marina que eran los únicos que se adentraban en sus curativas aguas .
Pero todo cambia en los años 70. Es en esta década cuando , aprovechando el boom de visitantes extranjeros y la consolidación del turismo nacional, la playa empieza a ser conocida en toda España y también a nivel internacional.
Es el momento en que se produce su cambio de nombre , donde la toponimia tradicional es abandonada en favor del nombre más descriptivo por el que este lugar es conocido hoy en día.
Obviamente el nombre se fue popularizando con el tiempo y surgió debido a la gran similitud que sus arcos de piedra tienen con la arquitectura religiosa , especialmente la gótica. Y es que muchos visitantes al observar la playa creían estar viendo catedrales como las de León, Burgos , Barcelona o Chartres.
Este parecido se debe en realidad al paso del tiempo que ha provocado que las piedras horadadas por los elementos creen formas de una gran complejidad estética .
Leer también : QUÉ VER EN FUCIÑO DO PORCO Y ALREDEDORES
LA RASA CANTÁBRICA
Que decir que la playa en sí pertenece a un accidente geomorfológico cuyo nombre es Rasa cantábrica y que en realidad se extiende desde San Vicente de la Barquera en la región de Cantabria.
Esa gran mole que mezcla un sinfín de minerales es la base sobre la que el viento y la lluvia han formado los famosos arcos de la playa gallega. Sin duda hoy en día la playa de las Catedrales es uno de los destinos más visitados en Galicia y en España y con razón se ha ganado el ser una de las playas más bonitas reconocidas por varios medios a nivel internacional.
Todo junto con los hermosos lugares que la rodean como la aldea de San Pedro de Rinlo o la magnífica Isla Pancha justo en la frontera del Principado de Asturias , la región vecina.