POR QUÉ VISITAR SANTIAGO DE COMPOSTELA
Table of Contents
Una breve introducción: viaje a Santiago de Compostela
Todos conocemos Santiago de Compostela como el destino de una de las peregrinaciones más famosas de la historia. La famosa Catedral de la ciudad, situada en la Praza do Obradoiro, es la conclusión de una experiencia que une a personas de todo el mundo.
Pero, ¿es eso realmente todo? iClaro que no! Tal vez piense que la ciudad representa sólo el final del Camino, pero no es así en absoluto. Un viaje a Santiago de Compostela puede ofrecer mucho mas.
De hecho, la ciudad es rica en historia, arte y olores de tradición y espiritualidad.
productos de Galicia travels
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado en 4.92 de 50,00€ – 60,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Camino Francés
290,00€ – 1.650,00€ Seleccionar opciones
Lo que no hay que perderse en la ciudad: visitar Santiago de Compostela
Visitar Santiago de Compostela, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985, es mucho más que su famosa Catedral (que, sin embargo, no debe perderse, ya que es una perfecta y acertada mezcla de barroco, gótico y románico). La Catedral, como ya se ha dicho, se levanta en la amplia Praza de Obradoiro, una plaza especial porque no encontrarás bares, cafeterías ni lugares para comer. La plaza se parece a un auténtico aeropuerto al aire libre, en el que cada día se reúnen multitudes, la gente se abraza y se hace fotos, llora… en definitiva, el ambiente es realmente único.
A menos de diez minutos a pie de la Catedral, encontrará la Universidad de Santiago de Compostela, uno de los institutos más importantes de Europa y, piénsalo, ¡una de las universidades más antiguas de España!
Paseando por aquí, se encontrará inmerso en el característico Casco Histórico de la ciudad. Piérdete entre las numerosas tiendas de artesanía española y los mercadillos de libros y antigüedades.
Pasear por el centro histórico sólo tiene una pega: si no has hecho el Camino de Santiago, seguro que te arrepientes. Debes saber, de hecho, que todo en el centro histórico de Santiago de Compostela recuerda al Camino, como las pequeñas tiendas que venden bastones, conchas, etc.
Además, una calle especialmente importante para mencionar es la Rua Do Franco. Esta es una típica calle llena de pequeños restaurantes. Los restaurantes con enormes escaparates llenos de pescado fresco le llamarán la atención durante su paseo.
Si os fascinan los mercados urbanos, no podéis perderse el Mercado de Abastos de Santiago de Compostela. Aquí es posible disfrutar de especialidades locales como el pulpo, el queso de tetilla y las empanadas (con todos los rellenos que pueda imaginar).
Quizás a estas alturas puedas pensar que Santiago de Compostela es una ciudad completamente desprovista de modernidad. ¡Nada podría estar más equivocado!
Para que estéis convencidos, tenéis que hacer una visita a la Ciudad de la Cultura, un complejo de edificios futuristas de piedra, cristal y acero. En su interior encontrará una biblioteca y un museo, lugares donde siempre se ofrecen interesantes eventos culturales.
Leer también : 7 COSAS POR VER EN SANTIAGO DE COMPOSTELA
Cerca de Santiago de Compostela: llegar a Finisterre, Monte de Goxo y Muxia
Una pequeña joya/curiosidad: cerca de Santiago de Compostela, a pocos kilómetros de la ciudad, se puede admirar el Monte de Gozo.
Es una colina muy pintoresca porque es el primer punto desde el que los peregrinos podían ver las tres agujas de la Catedral (y así sentirse un poco más cerca de su destino). También hay un gran auditorio que se utiliza para acoger conciertos al aire libre.
Ademas, cerca de Santiago de Compostela, a una hora en coche, podéis llegar a Finisterre y Muxia, lugares con encanto marino que poseen un increíble patrimonio monumental.
Leer también : ¿POR QUÉ VIAJAR A GALICIA?
Conclusiones
En definitiva, como habrás deducido de este pequeño discurso, Santiago de Compostela contiene todo lo que contienen todas las ciudades… y sin embargo, no es una ciudad como las demás.
El ambiente que se respira aquí es único.
Es realmente imposible quedarse indiferente ante la sensación de llegada y conquista que se tiene en el casco antiguo y la increíble oferta de cafés, restaurantes, clubes y servicios que la parte nueva de la ciudad pone a disposición de ciudadanos y turistas.
Viajar a Santiago de Compostela os proporcionará cultura, espiritualidad y diversión. ¡No esperes más!