Qué ver en Galicia (I)
Table of Contents
Qué ver en Galicia
¿Vais a visitar Galicia y os preguntáis qué podéis ver? A continuación, detallamos los principales puntos que no podéis dejar de visitar. Es recomendable hacerse un planning diario sobre qué ver para aprovechar al máximo el tiempo en tierras gallegas y disfrutar de su belleza.
productos de Galicia travels
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado en 4.92 de 50,00€ – 60,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Camino Francés
290,00€ – 1.650,00€ Seleccionar opciones
Islas Cíes
Las islas Cíes se encuentran en Pontevedra, frente a la ría de Vigo. Es un emplazamiento que forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Se trata de un espacio natural protegido de gran belleza. Si vais a visitarlas hay que tener en cuenta que la cantidad de visitas que se pueden hacer al día son limitadas, por lo que lo más recomendable es reservar el billete pertinente.
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela es la capital de Galicia y también una de las 15 ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad que hay en España. Si estas en la ciudad no puedes dejar de ir a la Plaza del Obradoiro, visitar la Catedral, la Plaza de Quintana y el Monasterio de San Martín Pinario, entre otros. Es probablemente a dia de hoy junto a Roma y Jerusalén el principal lugar de peregrinación de la cristiandad occidental. Además es la sede de una de las universidades más antiguas de España fundada en 1495 .
A Coruña
En A Coruña no te puedes perder emplazamientos como la Torre de Hércules, declarada Patrimonio de la Humanidad en España, emplazamientos como la Plaza de María Pita, y descubrir toda la zona de su casco histórico.
Leer también : QUÉ HACER EN LA RIBEIRA SACRA
Combarro
Combarro es uno de los municipios más bonitos que hay por la ría de Pontevedra.
Los amantes del mar no pueden dejar de visitar esta preciosa zona en la que destacan sus bellos hórreos y los cruceiros. El encanto de sus calles y rincones será fundamental para disfrutar de la zona.
Playa As Catedrais
La Playa de As Catedrais es una de las más bellas. Esto es posible por la erosión del agua y el viento que han ido generando un paisaje increíble a base de arcos, columnas y formas que se parecen mucho a la de las catedrales, de ahí su nombre.
En algunos meses del año las visitas que se pueden hacer son limitadas, por lo que lo mejor será informarse al respecto.
Rivadabia
Rivadabia es un bello pueblo ubicado en Ourense que destaca por su judería, siendo una de las que mejor se encuentran conservadas en España actualmente.
Además también destacan puntos de increíble belleza como su iglesia románica de Santo Domingo, los templos de O Portal, San Francisco, Santa María y San Juan; y el castillo de los Sarmiento, entre otros.
Leer también : QUÉ VER EN COMBARRO Y ALREDEDORES
Allariz
Por su parte, Allariz es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza. Se trata de un municipio que se encuentra rodeado de castaños y que tiene un trazado medieval con puntos de obligada visita. Entre ellos están San Martiño de Pazó, la Colegiata de Xunqueira de Ambía, el Santuario de Santa Mariña de Augas Santas, etc. En definitiva, un lugar con mucho encanto que podréis conocer al ir a Galicia.
Cañón Do Sil
El Cañón Do Sil se encuentra en la Ribera Sacra. Se trata de un emplazamiento único que en determinados puntos alcanza los 500 metros de desnivel. Es un punto perfecto a visitar para los amantes del vino. En la zona abundan las bodegas y además es un lugar con vistas únicas, algo que se puede comprobar gracias al fantástico mirador con el que cuenta.