Qué ver en la Isla de Ons
Isla de Ons
La Isla de Ons es para muchos “la hermana de las Islas Cíes”. Si vas a visitarla te acercamos los puntos que no te puedes perder así como las mejores rutas que puedes hacer.
Table of Contents
Lo que debes saber sobre la Isla de Ons
En primer lugar, cabe señalar que la Isla Ons es un Parque Nacional de 5,9 kilómetros de largo por 1,3 kilómetros de ancho y cuenta con una altura máxima registrada de 128 metros.
Además, allí se encuentran 9 pequeñas aldeas, siendo O Curro la más poblada y con más servicios.
Qué visitar en la Isla de Ons
Centrándonos ya en qué ver en la Isla de Ons destacan los siguientes lugares.
productos de Galicia travels
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado en 4.92 de 50,00€ – 60,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Camino Francés
290,00€ – 1.650,00€ Seleccionar opciones
Playa Das Dornas
Es la primera playa que se ve al llegar a la Isla de Ons. Es pequeña pero suele ser una de las más visitadas precisamente por su localización y su belleza, gracias a sus aguas turquesas.
Barrio de O Curro
Como decimos, el Barrio de O Curro está considerado como el núcleo poblacional más urbanizado y con más servicios de la isla. Aquí encontraréis lugares para comer, alojamientos, tiendas y hasta una iglesia. Está ubicado justo al lado del puerto y en determinados restaurantes se puede disfrutar de unas vistas inmejorables.
Leer también : QUÉ VER EN LAS RÍAS BAIXAS
Area Dos Cans
Si se coge el sendero que hay en la zona sur de la isla se la extensa y bella Playa das Dornas. Con sus casi 300 metros de extensión, en mitad de un entorno virgen, se puede disfrutar de esta playa de aguas tranquilas,
Mirador de Ferodentos
Por otro lado, otro de los puntos obligados es el llamado Mirador de Ferodentos. Se trata, sin duda, de uno de los miradores más bellos de Ons. Cuenta con un imponente balcón natural con vistas a la Ensenada de Fedorentos, además de al islote de Onza y si el día está despejado se puede ver también desde allí las Islas Cíes.
Buraco do Inferno
Si quieres disfrutar de paisajes salvajes y espectaculares, el conocido como Buraco do Inferno te ofrece esta experiencia. Se trata de una cueva marina que está agujereada en su parte superior y rodeada de leyendas. Todo ello rodeado de un imponente entorno natural que merece la pena ver si vais a visitar la Isla de Ons.
Leer también : TURISMO EN GALICIA
Ensenada de Caniveliñas
La Ensenada de Caniveliñas es una zona costera en la que se puede disfrutar de las cuevas marinas. Una opción todavía poco visitada que permite disfrutar del paisaje y desconectar.
Faro de Ons
Por supuesto, visitar la Isla de Ons es ir hasta su faro. El llamado Faro de Ons se encuentra en lugar de mayor altitud de la Isla de Ons. Se trata de una construcción de 1926, que cuenta con la particularidad de haber sido uno de los últimos faros habitado por fareros en la zona.
Está ubicado en un emplazamiento privilegiado que ofrece imponentes vistas en zonas como la Ría de Arousa, Sanxenxo, A Lanzada e, incluso, la Isla de Sálvora, llegando incluso hasta el arenal de A Lanzada.
Punto do Centolo
Ya en la parte norte de la Isla de Ons, se encuentra el Punto do Centolo que ofrece una vista inmejorable hacia la Ría de Arousa. Un punto perfecto al que se puede acceder todo el año, excepto del 1 de abril al 31 de agosto por nidificación de aves
Rutas
Por otro lado, no olvides que existen 4 rutas oficiales en la Isla de Ons. La llamada ruta norte, ruta sur, ruta del Faro de Ons y ruta del Castelo, opciones aptas para todas las necesidades.