Qué ver en Lugo en 4 días
Table of Contents
Qué ver en Lugo
Si este año no tienes demasiados días libres o no quieres salir demasiado, en Galicia Travels te acercamos qué puedes ver en Lugo en 4 días. Una opción que te permitirá conocer la ciudad de cerca al tiempo que te permitirá desconectar y pasarlo en grande.
Pues bien, lo primero aclarar que la ciudad de Lugo, se encuentra en el noroeste y lo cierto es que es una verdadera joya tanto a nivel histórico como cultural que merece la pena visitar, tanto si se va en familia como en pareja o solo. Con su impresionante muralla romana y su rica historia, Lugo ofrece numerosas atracciones y lugares para visitar en un viaje de 4 días. En Galicia Travels te presentamos una guía de los sitios más destacados que no puedes perderte durante tu visita a esta encantadora ciudad.
productos de Galicia travels
-
Ribeira Sacra con barco
Valorado en 5.00 de 50,00€ – 57,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Oporto
Valorado en 4.71 de 559,00€ – 90,00€ Seleccionar opciones -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s)
Día 1: Muralla Romana y Casco Antiguo en lugo
Comienza tu primer día visitando uno de los principales atractivos de Lugo: su impresionante muralla romana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Camina por los casi 2 kilómetros de muralla que rodean el casco antiguo de la ciudad y admirar sus vistas impresionantes y panorámicas vistas.
Después de recorrer la muralla, adéntrate en el casco antiguo y pasea por sus estrechas calles que te llevarán a la Catedral de Lugo, una imponente construcción románica del siglo XII. Tras esto, visita la Plaza de Santo Domingo, donde podrás disfrutar de la mejor gastronomía de la zona en sus terrazas.
Día 2: Termas Romanas y Museos en lugo
En tu segundo día en Lugo, reserva tiempo para visitar las Termas Romanas, unos baños termales excepcionalmente conservados y un testimonio del pasado romano de la ciudad. Explora las diferentes salas y descubre cómo eran este tipo de lugares durante el período imperial.
Continúa tu día visitando el Museo Provincial de Lugo, ubicado en un antiguo convento. Aquí encontrarás una interesante colección de arte gallego que abarca desde la prehistoria hasta la época romana.
Leer también : EXPLORA A CORUÑA: 10 LUGARES PARA VISITAR
Día 3: Parque Rosalía de Castro y el Río Miño en lugo
Aprovecha tu tercer día para disfrutar de la naturaleza y los espacios verdes que se pueden encontrar en Lugo. En este sentido, te proponemos una primera parada en el Parque Rosalía de Castro, un lugar lleno de encanto y en el que se respira tranquilidad. Disfruta de un relajante paseo por sus caminos arbolados y admira la Fuente de los Patos, un bonito monumento dedicado a la poetisa gallega Rosalía de Castro.
Además, también se puede hacer desde este punto una excursión al río Miño y disfrutar de actividades como el piragüismo o el senderismo, siendo también una zona perfecta para hacer un picnic al aire libre.
Leer también : QUÉ VER EN FUCIÑO DO PORCO Y ALREDEDORES
Día 4: Villa Romana y Gastronomía Gallega en lugo
En tu último día en Lugo, proponemos visitar la Villa Romana de Viladonga, un increíble yacimiento arqueológico situado a pocos kilómetros de la ciudad. Aquí podrás conocer las ruinas de esta antigua villa romana e ir hasta su museo que alberga importantes hallazgos arqueológicos.
Por supuesto, durante los 4 días de visita en Lugo, no hay que perder la oportunidad de probar la deliciosa gastronomía local, destacando platos como el pulpo a la gallega, el lacón con grelos o las empanadas. Además, podrás maridar tu comida con un buen vino blanco gallego o una queimada, una bebida espirituosa tradicional de la zona.
En definitiva, Lugo es una ciudad que combina a la perfección su patrimonio histórico con la belleza natural de Galicia.
Desde su impresionante muralla romana hasta sus museos y espacios verdes, sin duda, vale la pena desconectar 4 días conociendo esta bella ciudad de la comunidad de Galicia.