Qué ver en Ourense
Table of Contents
Qué ver en Ourense
¿Estáis pensando en visitar Ourense y no tenéis claro qué podéis ver en esta zona?
A continuación os acercamos los principales puntos que no os debéis perder.
productos de Galicia travels
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado en 4.92 de 50,00€ – 60,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Camino Francés
290,00€ – 1.650,00€ Seleccionar opciones
Iglesia de Santa María Madre
La Iglesia de Santa María Madre es uno de los puntos que no te puedes perder. Es una antigua catedral de fachada barroca con columnas y capitales del siglo V cargada de historia y de gran belleza.
Plaza del Trigo
Si se inicia una ruta por la zona del casco antiguo se podrá hacer una primera parada en la Plaza de San Marcial para, posteriormente, coger la Rua Hernán Cortés y acabar en la Plaza del Trigo. En esta zona destaca puntos de belleza única como la Casa de los Temes.
Catedral de San Martiño
Por otro lado, la Catedral de San Martiño, que data de los siglos XII y XIII, es otro de los puntos que no te puedes perder en Ourense debido a sus majestuosidad que la convierte en una referencia de la ciudad de las Burgas. Se trata de una edificación con más de ocho siglos entre las que destaca su imponente cimborrio tardo-gótico, y las puertas de la zona Sur, Norte y Oeste.
Mención aparte también para la zona interior en la que puedes encontrar varias salas y monumentos entre los que destacan la Capilla del Santo Cristo, el Pórtico del Paraíso y el Museo Catedralicio, entre otros.
Leer también : 5 PLATOS GALLEGOS QUE NO HAY QUE PERDERSE EN SANTIAGO
Claustro de San Francisco
Por otro lado, el Claustro de San Francisco es uno de lo que tienen más relevancia en Galicia y un punto imprescindibles que ver en Ourense.
Se trata de un claustro que pertenece al antiguo convento franciscano, de estilo románico-gótico del siglo XIV y que destaca por su excelente conservación y por tener nada menos que un total de 63 arcos de piedra que se sustentas sobre
columnas dobles.
La plaza Eironciño dos Cabaleiros
Por su parte, la plaza Eironciño dos Cabaleiros es otro emplazamiento único en el que además podréis disfrutar de un buen rato de tapeo. En origen esta plaza era parte del antiguo barrio aristocrático y aquí se reúnian intelectuales gallegos del siglo XX.
Termas de Chavasqueira
Las Termas de Chavasqueira son un complejo termal que se encuentra ubicado por los márgenes del río y que da acceso a las piscinas exteriores que permiten alcanzar temperaturas de hasta 40 grados, que brotan de un manantial de agua caliente que ya era conocido en época romana . Y es que se cree que durante el período clásico la ciudad ya habría contado con unas instalaciones termales . Como bien es sabido los romanos gozaban especialmente de los baños calientes y extendieron esa costumbre a todas las tierras que conquistaron con el paso de los siglos .Son las termas por antonomasia de Ourense y una de las termas más visitadas de toda Galicia . Además, si durante tu visita tienes algo de tiempo puedes ir desde la ribera del Miño hasta las Termas de Outariz.
Leer también : 9 EXPERIENCIAS EN SANTIAGO DE COMPOSTELA
As Burgas
Allariz
Sin lugar a dudas, si hablamos de unos de los pueblos más bonitos de Ourense, hablamos de Allariz. En sus calles se encuentran puntos que no podéis dejar de visitar como las antiguas iglesias de Santo Estevo y de Santiago, pasear por sus callejuelas empedradas y por la orilla del Arnoia hasta llegar al puente románico de Vilanova.
Su gastronomía
Para finalizar, nada como degustar la mejor gastronomía de la zona en el centro histórico de Ourense.