Qué ver y hacer en COSTA DA MORTE
Table of Contents
Qué hacer en Costa Da Morte
Existen un sinfín de planes para hacer en Costa Da Morte. Adapta tu viaje al tiempo que vayas a pasar en esta zona que te ofrecerá una experiencia única.
productos de Galicia travels
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado en 4.92 de 50,00€ – 60,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Fuciño do Porco
Valorado en 4.50 de 519,00€ – 75,00€ Seleccionar opciones -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s)
Ver de cerca el hórreo más grande de Galicia
En la Costa da Morte se encuentran algunos hórreos muy llamativos, además de estar los más grandes de toda la región. Destacan así el de Lira y el hórreo de Carnota.
Monte Naraio
Si por algo se caracteriza la zona del Monte Naraio es por contar con uno de los miradores más destacados. Y es que las vistas que ofrece son insuperables. En concreto, ofrece unas vistas privilegiadas de la zona del monte Louro y de la playa de Area Maior, que se encuentra muy próxima a la ría de Muros. Al no estar demasiado transitado es una zona doblemente atractiva para visitar.
Leer también : 6 COSAS QUE VER EN LA COSTA DA MORTE
La villa de Muros
Muros es un pueblo marinero pequeñito y con mucho encanto. Si vais hasta la Costa Da Morte, valdrá la pena ir hasta este punto para conocerlo.
La playa de Carnota
Por otra parte, la playa de Carnota con su arenal es otro de los lugares que no os podéis perder en la zona. Se trata de la playa más representativa de la región, contando con un paisaje salvaje, kilométrico y ubicado en mitad de la naturaleza más pura. Una zona perfecta para dar largos paseos sin aglomeraciones y disfrutar también de baños en aguas cristalinas.
El cementerio de los ingleses
El llamado cementerio de los ingleses ofrece increíbles vistas de la costa y también de la zona del monte Blanco. Es un lugar que destaca por su historia puesto que aquí es donde descansan los restos de los tripulantes del navío inglés Serpent. Una zona que se ha convertido en todo un símbolo por los hombres que han perdido la vida en el mar.
Leer también : 9 COSAS QUE HACER Y VER EN MUXÍA
Faro de punta Nariga
Por otro lado tenemos el llamado faro de Punta Nariga, un emplazamiento perfecto para visitar, especialmente, a la hora del atardecer. Las vistas que ofrece son reclamo más que suficiente para considerar ir hasta la zona.
La duna del Monte Branco
Este lugar es completamente virgen y, por tanto, los accesos se hacen a pie por un camino que está sin señalizar. Ofrece vistas desde lo alto de la duna hacia la ensenada con las playa y el cementerio de los ingleses de fondo.
La playa de Langosteira
Se trata de una imponente playa que pertenece al municipio de Fisterra. Cuenta con nada menos que tres kilómetros de fina arena, así como diferentes zonas de acceso para disfrutar de este punto. Un lugar increíble también para disfrutar de la mejor gastronomía puesto que cuenta a pie de playa con restaurantes que ofrecen el mejor pescado fresco.
Rutas en Costa Da Morte
Si vas a estar un sólo día en la Costa da Morte otra buena opción puede ser decantarse por hacer una ruta. La ruta que parte de Muros será perfecta. Tendrás que seguir en dirección norte hasta llegar a la playa y al hórreo de la Carnota. Desde ese punto, podrás ir hasta el mirador y la cascada de Ezaro. Posteriormente, podrás ir hasta el faro de Fisterra y comer en la playa de Langosteira.
Tras la comida, podrás aprovechar para ir hasta el faro Vilán en Camariñas y desde ese punto volver a Santiago de Compostela. Se trata de una ruta que os llevará algo más de cuatro horas, un tiempo al que tendrás que sumar el de las paradas que puedas hacer. En cualquier caso, una opción perfecta para hacer en un sólo día.
En el caso de que vayas a estar dos días podrás hacer la ruta que parte de Malpica y que te lleva hacia el sur hasta Muros. Desde ese punto, podrás ver el faro de punta Nariga y dirigirte al monte Branco y las playas del Trece.