Qué ver y hacer en FINISTERRE
Table of Contents
Qué hacer en FINISTERRE
Si hay un lugar que destaca por su imponente belleza, ese es Finisterre. A continuación, te acercamos una serie de planes qué hacer en Finisterre y lugares que visitar que no te puedes perder. ¡Toma nota de todos ellos!
productos de Galicia travels
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado en 4.92 de 50,00€ – 60,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Fuciño do Porco
Valorado en 4.50 de 514,00€ – 75,00€ Seleccionar opciones -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s)
El faro y cabo de Finisterre
Sin lugar a dudas, el famoso faro de Finisterre es el principal reclamo de esta zona que está cargada de historia. Un lugar que para los romanos representaba el finis terre, es decir, el fin del mundo conocido. Algo que ha llevado a lo que es hoy: una zona que tiene, ante todo, una gran carga simbólica.
Visitar el llamado faro de Finisterre supone ir hasta el faro ubicado más al oeste de toda Europa, pudiendo disfrutar así también de unas fantásticas vistas al océano Atlántico y toda la costa que le rodea.
Además, sin abandonar esta zona podréis encontrar el llamado monte Facho, en el que podréis visitar la Ermita de San Guillermo y las Piedras Santas.
Paseo marítimo y zona centro
Por supuesto, también valdrá la pena ir hasta la zona del paseo marítimo de Fisterra, para acercarse a la llamada lonja finisterrana y a su mercado municipal.
Además, si hacéis un recorrido por el paseo de la Ribiera, podréis llegar hasta su playa. Así estaréis ya en una zona en la que podréis disfrutar de un sinfín de restaurantes y bares en los que degustar pescado y marisco.
Precisamente en esta zona tendréis la posibilidad de visitar el monumento al Emigrante, la Ermita de San Guillermo, el castillo de San Carlos y el cementerio de César Portela, entre otros puntos.
Castillo de San Carlos
Por otro lado, el llamado Castillo de San Carlos es un lugar que data del siglo XVIII para proteger a Fisterra de los piratas que llegaban hasta la costa. Actualmente es la sede del museo del Mar, un emplazamiento en el que el visitante puede conocer más sobre la pesca.
Leer también : CÓMO LLEGAR Y QUÉ HACER EN CABO FISTERRA
El Camino de Santiago
Como muchos saben, Finisterre es una de las paradas finales para muchos que van a hacer el camino de Santiago, y se desplazan hasta Santiago de Compostela. Si decidís ir hasta la zona os encontraréis la llamada bota del peregrino en lo alto del faro. Representa el comienzo de una nueva etapa a la que se llega tras quemar todo lo material y haber hecho el Camino de Santiago.
En la actualidad, son muchos los peregrinos que alargan el Camino para visitar el santuario de la Virgen de la Barca, que se encuentra ubicado en Muxía, y también para ir a ver al Santo Cristo de Finisterre, ubicado en la Igrexa de Santa María das Areas.
La cascada de Ézaro
A unos 25 kilómetros al este, se puede visitar la zona de Fervenza do Ézaro. En este punto, los peregrinos pueden ver una de las cascadas más bonitas de Galicia. Es un lugar de gran belleza y fácil accesibilidad, por lo que vale la pena visitarlo.
Para llegar hasta este punto lo que habrá que hacer será aparcar a unos 500 metros de distancia, de tal modo que dejaréis atrás un mercadillo. En este punto, tendréis la posibilidad de subir a una pasarela de madera que os llevará hacia la zona de la cascada para poder disfrutar de ella. Además, no hay que olvidar que a solo unos metros se encuentra el llamado Miradoiro do Ézaro, desde donde veréis grandes vistas a la playa y a Ézaro y del monte Pindo.
El Monte Pindo
El Monte Pindo es otro de los puntos que no os podéis perder en Finisterre. Conocido bajo el apodo del Olimpo de los celtas, se trata de una montaña que cuenta con unos 600 metros de altura y que resulta perfecta para hacer senderismo y disfrutar así de la naturaleza. Está ubicado al lado de la playa de Carnota y ofrece unas grandes vistas de la zona.