Recetas de platos gallegos: disfruta de la gastronomía tradicional

Recetas de platos gallegos: disfruta de la gastronomía tradicional

Table of Contents

Recetas de platos gallegos

Sin duda, si vas a viajar a cualquier punto de la geografía gallega si hay algo que no puedes dejar de hacer es disfrutar de la gastronomía gallega. Y es que precisamente si por algo se caracteriza la gastronomía gallega es por su gran variedad de platos, en la que se pueden encontrar desde los productos del mar a los de tierra y cómo se convierten en auténticos manjares para el paladar. 

A continuación, te presentamos en Galicia Travels 4 recetas de platos gallegos que no puedes dejar de probar.

productos de Galicia travels

Pulpo a la Gallega

El pulpo a la gallega es uno de los platos gallegos más emblemáticos de la región y representa toda la esencia de la cocina gallega. 

 

  • Para prepararlo, necesitarás un pulpo fresco de aproximadamente 2 kilos.
  • En una olla grande con agua salada, hierve el pulpo durante unos 30-40 minutos hasta que esté tierno.
  • Una vez cocido, trocea el pulpo en rodajas y colócalo en una fuente.
  • Añade aceite de oliva, sal gruesa y pimentón dulce por encima.
  • Sirve caliente y disfruta de este plato tradicionalmente gallego.

Empanada Gallega

La empanada gallega es otro tesoro culinario de Galicia, que consiste en una masa rellena de ingredientes como carne, pescado o verduras. Aquí te presentamos la clásica empanada gallega de bonito.

 

  • Para la masa, mezcla 500 gramos de harina con 100 ml de agua, 100 ml de aceite de oliva y una pizca de sal. Amasa hasta obtener una masa homogénea.
  • Extiende la masa en dos partes: una para la base y otra para la tapa de la empanada.
  • En un recipiente, mezcla el bonito con cebolla, tomate, pimientos y aceitunas. Añade sal y pimienta al gusto.
  • Coloca el relleno sobre la base de la empanada y cubre con la tapa de masa.
  • Pinta la parte superior con huevo batido y hornea a 180 grados durante unos 40-45 minutos, hasta que esté dorada.

Leer también : QUÉ VER EN LUGO EN 4 DÍAS 

Otras recetas: empanada y caldo

Caldo Gallego

El caldo gallego es una sopa tradicional y reconfortante, perfecta para los días fríos de invierno. Está hecho a base de verduras, legumbres y carne de cerdo.

  • En una olla grande, hierve 1 kilo de patatas cortadas en trozos grandes con 200 gramos de judías blancas previamente remojadas durante la noche.
  • En otra olla, cuece un repollo y corta en juliana.
  • En una sartén aparte, pocha cebolla, puerro y zanahorias.
  • Añade a la olla de patatas y judías las verduras pochadas, así como costillas de cerdo y tocino ahumado.
  • Agrega sal al gusto y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 2 horas.
  • Sirve caliente y disfruta.

Tarta de Santiago

La tarta de Santiago es un postre clásico de la comunidad de Galicia, que se caracteriza por su delicioso sabor a almendras y su textura suave.

  • Mezcla 200 gramos de almendras molidas con 200 gramos de azúcar y 4 huevos.
  • Añade la ralladura de un limón y una cucharada de harina.
  • Vierte la mezcla en un molde redondo previamente engrasado y enharinado.
  • Hornea a 180 grados durante aproximadamente 30-35 minutos.
  • Una vez fría, decora con azúcar glas y el símbolo de la cruz de Santiago de Compostela.

Como ves, son recetas dispares pero todas ellas deliciosas que representan solo una parte de la rica gastronomía gallega. 

Cada plato cuenta una historia y muestra el amor por los ingredientes locales que caracteriza a la cocina de la región. Si tienes la oportunidad de visitar Galicia, no dudes en probar estos platos y descubrir la gastronomía local de la zona en la que te encuentres. 

Conoce Galicia en todos los sentidos y también, por supuesto, por el lado gastronómico. Recuerda que estos son algunos de los platos típicos que podrás degustar si vas.