Haz un recorrido por el casco viejo de Ourense
Table of Contents
Casco viejo de Ourense
Si quieres conocer a fondo la historia de la ciudad termal gallega, nada como hacer un recorrido por el casco viejo de Ourense.
A continuación, te acercamos los puntos más emblemáticos que puedes conocer en la ciudad.
productos de Galicia travels
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado en 4.90 de 560,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Fuciño do Porco
Valorado en 4.41 de 514,00€ – 75,00€ Seleccionar opciones -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.92 de 539,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 554,00€ Seleccionar la(s) fecha(s)
As Burgas
“Praza do Ferro”
Esta plaza tiene un nombre que viene de los mercados que acontecían en ella y a la que iban sobre todo herreros de distintos puntos de España. Dentro de la propia plaza, se encontraba una fuente de finales del s.XIX.
Tal es su belleza y relevancia a nivel cultural que se ha convertido en uno de los núcleos culturales más importantes en Galicia.
Eirociño dos Cabaleiros
Por otro lado, Eirociño dos Cabaleiros es otro de los puntos a tener en cuenta. Se trata de una de las plazas más antiguas y un punto en el que, en su momento residieron las familias nobles de la ciudad. Es un punto que se realizó en el s.XII.
Destaca especialmente en este emplazamiento el Pazo dos Armada, una construcción del siglo XVI, un punto que se conoce de manera popular como la Casa de María Andrea.
Leer también : PLATOS TÍPICOS DE OURENSE
Plaza Mayor de Ourense
Por su parte, la Plaza Mayor de Ourense es otra de las zonas a tener presente a la hora de hacer un recorrido por el casco viejo de esta ciudad. Tanto es así que llegó a ser durante siglos, el punto de referencia al hacer vida en Ourense.
Concello de Ourense
El llamado Concello de Ourense acabó conociéndose como el Palacio Episcopal ya en el s.XII. En la actualidad se conoce como Museo Arqueológico de Ourense y es, sin duda, una de las construcciones de mayor relevancia y con peso histórico detrás.
Iglesia de Santa María Nai
En uno de los extremos de la Plaza Mayor se encuentra la Iglesia de Santa María Nai. La creencia popular cree que en el s.VI, el rey Suevo Carriarico realizó la Catedral de Ourense. Es una construcción imponente que cuenta con columnas de estilo romano con nada menos que más de 1.500 años de historia, puesto que son originales.
Leer también : QUÉ VER EN OURENSE
Plaza de San Marcial
La Plaza de San Marcial es todo un ejemplo del modo de construir que había antaño. Así pues, a través de este emplazamiento conocido antiguamente como Fonte dos Coiros, se puede ver cómo se realizaban antes estas fuentes en las que se lavaban las pieles para así curtirlas. En el s.XV la fuente ya estaba en funcionamiento sirviendo agua, por lo que es un lugar cargado de historia.
Plaza del Trigo
En la llamada Plaza del Trigo tenía lugar un mercado secundario pero de gran relevancia: el mercado del cereal. Destaca la fuente, que data del s.XVIII, los pórticos, así como diferentes edificios nobles, también destaca en este punto la Catedral de San Martiño.
Plaza de los Suaves
Por último, destaca la Plaza de los Suaves. Fue un lugar creado en 2003 dedicado al grupo ourensano Los Suaves, que ha sabido llevar el buen nombre de Orense por todo el mundo.