Las mejores rutas y senderos de Santiago de Compostela

Las mejores rutas y senderos de Santiago de Compostela

Table of Contents

Senderos de Santiago de Compostela

Para todos aquellos a los que les gusta viajar, al tiempo que no pierden el contacto con la naturaleza ni la oportunidad de practicar algún tipo de deporte, estas rutas y senderos de Santiago de Compostela pueden ser opciones estupendas.

 A continuación, os acercamos algunas de las más importantes que podréis hacer.

productos de Galicia travels

Monte Fecova a Granxa do Xesto

La primera de las rutas por Santiago es la que va desde Monte Fecova a Granxa do Xesto, pasando por el monte Pedroso, sin lugar a dudas el monte más emblematico que rodea la ciudad de Santiago . Se trata de una ruta de dificultad moderada, en la que se recorre una distancia de 14,6 kilómetros, con un desnivel de 544 metros y una forma circular.

Es una opción que, por lo general, os llevará unas 4 horas y media y es una opción perfecta para los amantes del senderismo.

Camino de Santiago Sanabrés

La ruta del llamado Camino de Santiago Sanabrés sí que os llevará varios días porque tiene nada menos que 361 kilómetros. Es una de las opciones para hacer el Camino de Santiago y, por lo general, se tarda unas 92 horas de media.

Rutas y senderos de Santiago de Compostela

Ruta BTT del salmón

La Ruta BTT del Salmón permite hacer un recorrido por el bello Valle del Ulla y sus afluentes. Es una opción en la que se recorren 38 kilómetros, por lo que se puede hacer en unas 4 horas y tiene una dificultad baja.

Para realizarla habrá que salir desde A Estrada y pasar por zonas como las parroquias de Matalobos, San Xiao de Vea, Aguións… para terminar en A Estrada. Es una ruta circular de dificultad baja, lo que la hace perfecta para toda la familia.

Ruta Casa do Patrón

La ruta Casa de Patrón es una opción que se realiza cerca del Museo Casa do Patrón y que cuenta con un alto interés tanto a nivel natural, cultural como etnográfico.

Se trata de una ruta que tiene una distancia de 4,5 km, que se hace en dos horas y que tiene una dificultad baja.

Tanto el punto de salida como el de llegada es el Museo Etnográfico Casa do Patrón, siendo una ruta circular.

Ruta del Río Furelos

La llamada ruta del río Furelos cuenta con una extensión de 15 km, presenta una dificultad técnica moderada y se puede hacer en unas 4 horas aproximadamente. Arranca desde la aldea de San Salvador y acaba en la parroquia de Santa María de Melide.

 

Esta ruta si por algo destaca es por ofrecer en todo momento unas vistas increíbles, gracias a la belleza paisajística del recorrido. Además, se pueden conocer por la zona diferentes aldeas típicas de Galicia, sus iglesias, el puente medieval de Furelos o sus construcciones típicas.

Ruta Remesquide-Basebe

La ruta Ruta Remesquide-Basebe es un sendero lineal que recorre el concello de Vila de Cruces y que arranca en Basebe para acabar en Remesquide. Es un recorrido de 14 km en el que se puede ver el río Ulla. Todo ello se puede hacer en unas 4 horas y cuenta con una dificultad: media-baja.

Ruta de puente a puente

Esta ruta es lineal y pasa por tres tipos de vías, todo ello en un camino con una extensión de 9 km, de dificultad baja que se puede recorrer en unas dos horas y que sale desde el llamado Ponte Remesquide y que finaliza en el Ponte Ledesma.