6 excursiones actividades desde Santiago

6 excursiones actividades desde Santiago

Table of Contents

Actividades desde Santiago

Santiago de Compostela es conocida en todo el mundo por ser el destino final del famoso Camino de Santiago, pero esta encantadora ciudad también es el punto de partida ideal para explorar la hermosa región que la rodea.

Desde parajes naturales impresionantes hasta pintorescos pueblos costeros, en Galicia Travels te presentamos algunas de las mejores excursiones y actividades desde Santiago de Compostela a diferentes partes de Galicia.

productos de Galicia travels

Ruta por la Rías Baixas

Una de las excursiones más populares que puedes hacer desde Santiago de Compostela es recorrer las Rías Baixas, que van desde Pontevedra hasta parte de la costa oeste de la provincia de La Coruña. Esta ruta te llevará a través de paisajes impresionantes de montañas, valles y, por supuesto, las emblemáticas rías.

Puedes realizar una parada en el encantador pueblo de Cambados, famoso por su vino albariño, visitar la isla de La Toja con sus aguas termales o explorar el hermoso Parque Natural de las Islas Atlánticas con increíbles playas y una rica vida marina.

Cascadas de Ézaro y Finisterre

Otra excursión que no os podéis perder y que podéis hacer desde Santiago de Compostela pasa por visitar la famosa Cascada de Ézaro y el Cabo Finisterre.

La Cascada de Ézaro, ubicada en el río Xallas, es una de las pocas cascadas de Europa que desembocan directamente en el mar. Desde allí, puedes dirigirte hacia el Cabo Finisterre, en el que encontrarás acantilados impresionantes y en el que podrás disfrutar de una puesta de sol imponente.

Leer también : QUÉ VER EN VIGO EN 3 DÍAS

Galicia: pueblos y mar

Parque Nacional de las Islas Atlánticas

Si eres amante de la naturaleza, no puedes dejar de visitar el Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Este parque protege un grupo de islas, incluyendo las Cíes.

Desde la ría de Arousa hasta la de Vigo se encadenan estas islas que destacan por contar con riquezas ecológicas que conviven con los cañones de los antiguos buques hundidos. Sin duda, todo un espectáculo natural en el que destacan los acantilados, los matorrales, las dunas y las playas, además de contar con diferentes fondos marinos que hacen que este lugar sea único.

Ruta de los Pazos

La Ruta de los Pazos es una opción ideal para los amantes de la arquitectura. Esta ruta permitirá conocer algunos de los pazos más destacados como es el caso del Pazo de Oca, conocido como el «Versalles gallego».

También el Pazo de Rubianes, famoso por sus jardines botánicos y su tradición de producción de orujo. Además, en esta ruta podrás disfrutar de la belleza del paisaje rural gallego y de los viñedos que producen los prestigiosos vinos de la región.

Leer también : QUÉ VER EN LUGO EN 4 DÍAS

Pueblos costeros de la Costa da Morte

La Costa da Morte, ubicada en La Coruña, es famosa por ser un lugar salvaje y lleno de misterio. A lo largo de la costa, encontrarás impresionantes acantilados, playas vírgenes y encantadores pueblos pesqueros.

Entre ellos, destaca Muxía, conocido por su santuario mariano y sus vistas espectaculares.

Recorrido a pie por Santiago de Compostela

Por supuesto, no hay que olvidar conocer el lugar en el que se está. Por ello, si os encontráis en Santiago de Compostela será fundamental que no perdáis la oportunidad de hacer un recorrido a pie en Santiago de Compostela. Se trata de un lugar que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Sin duda, un punto ideal desde el que visitar las plazas que rodean la catedral, hacer una visita a su Mercado de Abastos y mucho más. Un recorrido que se puede hacer en unas dos horas y que será tiempo más que suficiente para que no os perdáis lo más importante del centro de la ciudad.