SENDERISMO EN A CORUÑA

SENDERISMO EN A CORUÑA

Table of Contents

LOS MEJORES SITIOS QUE VER EN CORUÑA CAMINANDO

A Coruña, una de las provincias de Galicia, situada al noroeste de la península ibérica, es una región con paisajes hermosos e impresionantes. En A Coruña están ubicados los lugares turísticos más destacables y famosos de Galicia como Santiago de Compostela o el Cabo de Fisterra. Hoy os presentamos lista de los puntos imprescindibles que ver en Coruña para cada aficionado de las actividades al aire libre. Especialmente si te encanta caminar todo el día, atravesando bosques y montañas, te aseguramos que encontrarás algo para ti en este artículo.

¡Haz las maletas, cálzate buenos zapatos y prepárate para las vacaciones en Galicia! ¡Te esperan unas aventuras extraordinarias!

LAS MEJORES ZONAS DE SENDERISMO EN A CORUÑA

CAMINO DE SANTIAGO

A Coruña es la región estrechamente vinculada con el Camino de Santiago, ya que aquí está ubicada la meta de todos los senderistas que recorren esta mística ruta: la Catedral de Santiago de Compostela (o el Cabo de Finisterre para los que quieren alargar un poco su excursión y acabarla con el simbólico baño en las aguas del Atlántico en el fin del mundo). Por lo tanto, hay que el espíritu de senderismo en A Coruña viene del Camino de Santiago. Últimos tramos de todos sus trayectos se encuentran en Coruña entonces tendrás muchas opciones para escoger la que mejor te encaja.

  1. CAMINO INGLÉS

Su último tramo, desde Farol hasta la ciudad de A Coruña. Un trayecto muy bien señalizado y con buena infraestructura para los peregrinos.

  1. RUTA DEL NORTE

En la última etapa, que pasa por la provincia de A Coruña se junta con el Camino de Santiago más conocido: el camino francés. Partiendo desde Arzúa tendrás que recorrer 38 km para llegar a la Catedral de Santiago. Es un trayecto muy pintoresco, que atraviesa zonas rurales y montañosas. Si estás en forma puedes concluirlo en dos días.

COSTA DA MORTE

El nombre Costa da Morte tiene su origen en numerosas muertes de marineros en esta área. La explicación es bastante deprimente, pero existe también otra historia, más antigua, que cuenta que la denominación viene de la época de antiguos romanos, que veían allí ‘el Sol morir’ cuando se escondía tras aguas del océano y por eso llamaron así la costa.

En cuanto a la ubicación, la Costa da Morte se encuentra en A Coruña, una de las provincias de Galicia, que se extiende entre Arteixo y cabo Finisterre a lo largo de más de 200 kilómetros.

La Costa da Morte es algo que tienes que ver en Coruña, la costa tiene un paisaje maravilloso, formado por aguas de océano, playas desiertas, acantilados impresionantes y numerosos faros. Aquí se encuentran numerosos trayectos de senderismo con vistas abrumadoras.

Senderismo por la Costa da Morte

O CAMIÑO DOS FAROS

Un trayecto impresionante entre Malpica y Cabo Fisterra, es un una oportunidad acertada para cada persona enamorada del mar, ya caminando en todo momento estarás acompañado por las preciosas vistas de la costa.

Hay que señalar que no es una excursión fácil, son 200 km de la ruta con bastante desnivel. No obstante, puedes escoger uno de sus ocho etapas si no tienes fuerzas o tiempo para recorrerlo entero. ¡Te aseguramos que merece la pena! O Camiño Dos Faros te enseñará la famosa Costa da Morte desde nueva perspectiva.

No dudes más, los acantilados y el faro de Fisterra te están llamando.

RUTA DE A FERVENZA

Es un trayecto de dificultad media que se encuentra cerca de Santiago de Compostela. Como habrás adivinado, el camino te llevará a una hermosa cascada (fervenza en gallego). Es una excursión perfecta si quieres escapar del ruido de la ciudad y desconectar. Pasarás por las zonas no pobladas, mayormente por los bosques inmensos e impresionantes. Suena como un buen plan para unas cortas vacaciones en Galicia, ¿verdad?

LA PRAIA DE TEIXIDELO

Este recorrido te llevará a la única playa con arena negra de origen no volcánico en el mundo. Se encuentra en A Coruña y de verdad merece la visita. Las olas de Atlántico, los acantilados, la costa… Todo lo que te hace sentir Galicia. Solo ten en cuenta que no es un trayecto sencillo, entonces si no estás en forma no te lo recomendamos. Además, no está muy bien señalizado, entonces mejor hacerlo en compañía de un guía con experiencia.

CASCADA DE EZARO

La cascada de Ézaro es la cascada formada por el río Xallas en su desembocadura al mar. Allí podréis observar como las aguas del río bajan por las rocas impresionantes. Es un punto destacable que ver en Coruña, sobre todo si pasáis por la Costa da Morte. Os recomendamos también visitar el mirador de Ézaro para disfrutar de unas vistas hermosas sobre las rías y el pueblo de Ézaro.

Por supuesto, estos son solo unos pocos lugares para caminar en la provincia de A Coruña. Hay muchísimos más. Si te gustan estos, luego te recomendaremos más sitios que merecen la visita.