Sitios que ver en Galicia con niños

Sitios que ver en Galicia con niños

Table of Contents

Sitios que ver en Galicia con niños

¿Vas a ir de vacaciones a Galicia con niños? A continuación te acercamos rutas, pueblos de gran belleza y los mejores parques infantiles.

productos de Galicia travels

Aldea de las hormigas de San Clodio

Uno de los sitios que más pueden gustar a grandes y pequeños es San Clodio, una zona que se encuentra a pocos minutos de Lugo. Se trata de una ruta que se realiza por el campo y que cuenta con rincones fascinantes.

Parque de casitas de Vilanova de Arousa

Otro de los puntos a tener en cuenta es el parque de las casitas de Vilanova de Arousa. Se trata de un parque de grandes dimensiones en el que los pequeños de la casa podrán jugar durante todo el día.

Los muiños de Pedrachán

Área fluvial de Melide

Esta zona fluvial que se encuentra en Galicia, se encuentra al pie del Camino de Santiago Francés, una zona recreativa junto al río Furelos, en Melide. Allí se encuentra una zona diversa para realizar juegos y una playa fluvial, y todo ello se encuentra muy próximo al casco histórico del concello.

Leer también : POR QUÉ VISITAR GALICIA

 

Parque do Pasatempo

El Parque do Pasatempo de Betanzos es un parque singular del siglo XIX. Se encuentra a pocos kilómetros de A Coruña, y para visitarlo se ha de realizar reserva previa en Betanzos. Además, justo en la zona de enfrente se encuentra un parque que tiene también una zona de espacio infantil y para paseo, un laberinto vegetal, etc.

Combarro

El municipio de Combarro cuenta con un casco antiguo que enamora. 

Se trata de uno de los pueblos más bonitos de la comunidad de Galicia. Es una zona que se puede hacer perfectamente a pie y en el que se puede disfrutar de la buena gastronomía, buen clima y diversión.

Caldas de Reis

Caldas de Reis es un municipio de la zona interior de Galicia, y en concreto en las Rías Baixas que no se puede dejar pasar por alto. Sus antiguas calles, puentes y la tradición termal, son todo un reclamo. Además, cuenta con una excelente gastronomía y parques infantiles de altura. Todo ello, al lado del Camiño Portugués.

Allariz

Allariz es una villa que está declarada Conjunto Histórico Artístico desde los años 70 y que cuenta además con el Premio Europeo de Urbanismo. Cuenta con un bonito casco antiguo, además de pequeños museos como es el museo del juguete. Todo ello, en un entorno próximo al del río Arnoia en el que destacan emplazamientos como el de los Jardines de Allariz

Los muiños de Pedrachán

Noia

Por su parte, el municipio de Noia es una zona en el que destacan las casas góticas, calles empedradas, etc. Destaca por sus nuevas rutas y rincones, entre el que destaca el paseo de los muiños de Pedrachán. En este municipio podréis recorrer el entorno de la ría, así como sus parques infantiles o ir hasta el puerto y dar un agradable paseo.

Piornedo

Piornedo es una aldea prerromana que conserva la esencia de tiempos pasados. Cuenta con tradicionales pallozas, restaurantes y casas rurales. así como diferentes  rutas que se podrán realizar por el entorno de alta montaña en plenos Ancares.

O Barqueiro

O Barqueiro es un pueblo marinero en el que destacan las casas de pescadores, un puerto pesquero destaca por su costa de aires salvajes y gran belleza. Es un destino perfecto para aquellas personas que no buscan emplazamientos que estén masificados.

Celanova

En Celanova se puede disfrutar de un bonito monasterio para visitar, claustros, su plaza mayor o parques infantiles. Está en la provincia de Ourense y es un emplazamiento cargado de lugares de interés para todos los gustos y aptos para disfrutar en familia.