TOURS HISTÓRICOS SANTIAGO DE COMPOSTELA Y PLATOS TÍPICOS A DEGUSTAR
Table of Contents
La catedral de Santiago de Compostela
Recorrido por el casco antiguo de Santiago de Compostela
A través de este tour histórico por Santiago de Compostela se podrá recorrer el antiguo de Santiago de Compostela, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, e ir por sus calles estrechas, visitar el Mercado de Abastos, las plazas aledañas a la catedral, etc. Todo ello realizando un recorrido en el que los buses turísticos no pueden acceder.
TOUR POR LA CATEDRAL DE SANTIAGO
Con este tour guiado podrás ver de primera mano los restos románicos de la Catedral y descubrir los restos del Apóstol. Con una visita guiada de estas características tendrás la oportunidad de visitar la reconstrucción del coro pétreo del Maestre Mateo y el claustro renacentista.
A partir de ahí, también se podrán ver otros puntos como el antiguo cementerio de canónigos, disfrutar de las vistas que ofrecen los balcones, ver el impresionante Botafumeiro, el Altac Mayor y la Capilla de la Corticela.
Excursión a la Playa de las Catedrales desde Santiago de Compostela
Se trata de una excursión que se puede hacer en un día y que permitirá ir hasta la Playa de las Catedrales.
Sin duda, destacan las formaciones rocosas en la Playa de las Catedrales, un lugar estupendo para disfrutar de la naturaleza en estado puro.
productos de Galicia travels
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado en 4.92 de 50,00€ – 60,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado en 4.94 de 50,00€ – 45,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Excursión Rías Baixas
Valorado en 4.93 de 50,00€ – 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) -
Camino Francés
290,00€ – 1.650,00€ Seleccionar opciones
LOS MEJORES PLATOS TÍPICOS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Entre ruta y ruta, nada como conocer de primera mano la gastronomía típica de Santiago de Compostela. En este sentido, os acercamos los platos típicos que podéis disfrutar.
Empanada gallega
Sin duda, si hay un plato delicioso ese es el de la empanada gallega. Se trata de una receta de hojaldre que puede ir relleno de casi cualquier ingrediente, siendo las opciones más destacadas la carne, zamburiñas, el pulpo o el atún. En Santiago de Compostela se suele tomar junto a una copa de vino.
Pulpo a feira
El pulpo a feira es uno de los platos más conocidos de Galicia y se puede degustar, como decimos, en Santiago de Compostela. Se trata de una receta en la que el pulpo se cuece entero para así ser troceado y servirse en tibio acompañado de patatas cocidas, así como con un aliño de aceite oliva y pimentón.
Leer también : QUÉ VER EN LUGO EN 4 DÍAS
Lacón con grelos:
Otro de los platos típicos es el lacón con grelos. Es un plato hecho a base de lacón, es decir de la parte de las patas del cerdo, con los grelos y que se acompaña con patata cocida y chorizo.
Caldo gallego:
Los amantes de la buena cuchara tienen en el caldo gallego uno de sus platos de referencia. Se trata de una receta muy saciante en la que se echan los grelos, chorizo, costillar, lacón o panceta, además de patatas y alubias blancas.
Merluza gallega:
La merluza gallega es un producto que se ha de cocer en agua salada. Se sirve acompañada con pequeñas patatas, y en ocasiones también cuenta con un acompañamiento de almejas y vieiras, dando lugar a un plato nutritivo, saludable y lleno de sabor.
Tarta de Santiago
Esta tarta hecha a base de almendra cuenta con una textura esponjosa y azúcar por arriba que sirve para dar forma a la famosa cruz que porta tan característica.
Licor gallego:
Por último, nada como probar el licor gallego que está realizado a base de orujo y que cuenta con la denominación de “Orujo de Galicia”. También se puede tomar licor de café que es otra bebida típica de la zona.
Leer también : QUÉ VER EN COSTA DA MORTE CON NIÑOS